MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 143 registros

Registro 1 de 143
Autor: Mario, Agustín - 
Título: ¿Puede una expansión económica generar empleo para todos? Evidencia de la era kirchnerista
Fuente: Realidad Económica, n.303. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 139-162
Año: oct.-nov. 2016
Resumen: Durante la expansión de la economía argentina en el período kirchnerista se crearon 3,1 millones de empleos. Entre los que al menos completaron la educación secundaria ese guarismo alcanza a 3,3 millones, dejando una destrucción neta de más de 100 mil ocupaciones para aquellos que no concluyeron sus estudios secundarios. Aunque oficialmente el número de desempleados cayó hasta algo más de los 800 mil en el grupo de veinticinco años o más, todavía quedan en ese estrato casi 4,9 millones de trabajadores potencialmente empleables -la suma de aquellos que activamente buscan trabajo (y están contabilizados como oficialmente desempleados) y aquellos que se encuentran actualmente fuera de la fuerza laboral pero estarían dispuestos a participar-. En la dimensión regional, prácticamente la totalidad de la reducción de los potencialmente empleables (el desempleo corregido) ocurrió en el Gran Buenos Aires (GBA) lo cual pone en cuestión la capacidad de una expansión generalizada para proveer empleos. Como la expansión no ha sido suficiente para remediar este alto nivel de subutilización de recursos humanos, se requieren políticas de empleo activas, bien dirigidas.
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | FUERZA LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 143
Autor: Actis Di Pasquale, Eugenio - 
Título: El seguro de capacitación y empleo. Interpretación teórica y resultados de su implementación en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Fuente: Cuadernos de Economía. v.33, n.62. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía
Páginas: pp. 199-229
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este artículo se pretende estudiar la implementación de una herramienta de protección contra el desempleo en Mar del Plata, Argentina. Se lo examina a través de una adaptación del marco liberal igualitario y, después, con base en la propuesta de Roemer, se analiza la significatividad estadística de los tipos definidos en relación a los logros educativos. Finalmente, mediante un modelo logit binomial, se calcula la probabilidad de conseguir trabajo. Los resultados demuestran la importancia de las circunstancias personales en la definición de los tipos, y que la probabilidad de trabajar es mayor para los varones y creciente respecto al tipo analizado.
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | LIBERALISMO IGUALITARIO | OPORTUNIDADES DE EMPLEO |
Registro 3 de 143
Autor: Fierro, José Eduardo
Título: Programa de empleo independiente y entramados productivos locales
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Administración Financiera Gubernamental
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 29 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se desarrolla un análisis multidimensional e integrador en políticas, instrumentos, objetivos y resultados.
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | EMPLEO |
Solicitar por: EAFG 00002
Registro 4 de 143
Autor: Lanari, María Estela, coord -  Garmendia, Emilia, coord - Actis Di Pasquale, Eugenio -  Alegre, Patricia -  Atucha, Ana Julia -  Aspiazu, Eliana -  Cutuli, Romina -  Fernández Blanco, Ana -  Gallo, Marcos -  Gentile, Natacha -  Labrunée, María Eugenia -  Malvassi, Silvia Ana - 
Título: Políticas sociales, políticas de empleo: entre necesidades y contingencias: desde la capacitación al trabajo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
ISBN: 978-987-544-583-3
Páginas: 167 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La educación y las competencias para el trabajo son requisitos necesarios, pero no suficientes, para conseguir un puesto en el mercado laboral. Sin embargo, es a veces la única estrategia de quiénes están fuera del mismo y es también, desde el Estado, la herramienta más utilizada para la activación. El supuesto de que la oferta de trabajo, mediante la mejora de sus atributos personales, puede dar señales al mercado para mejorar su empleabilidad es un criterio que no siempre se condice con la realidad. ¿Cuáles son entonces los criterios que orientan a las políticas? ¿Qué evaluación se hacen de los programas de empleo? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Qué esperan y aspiran los perceptores de las políticas de empleo? Estos son algunas de las preguntas que los integrantes del GrET se plantearon en relación a la implementación de programas de capacitación y, en particular, ante uno de los mecanismos de inserción laboral más extendido entre la población desocupada como es el Seguro de Capacitación y Empleo. Las respuestas pretenden ser una guía para la acción en el marco de la reflexión sobre el sentido de las Políticas Sociales, en particular sobre las Políticas de Empleo.
Contenido: * POLÍTICAS SOCIALES: UNA SISTEMATIZACIÓN PARA SU ANÁLISIS Y GESTIÓN
* POLÍTICAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE EMPLEO: ACCIONES DE ACTIVACIÓN LABORAL
* CAPACITACIÓN Y EMPLEO. LA INSTITUCIONALIDAD DE LA FORMACIÓN: MTEYSS-IFP-UNMDP
* LOS HACEDORES DEL TRAYECTO DE LA CAPACITACIÓN AL TRABAJO
* EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA JUSTICIA. SUPUESTOS QUE ORIENTARÍAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
* LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO EN EL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDÓN
Palabras clave: POLITICAS SOCIALES | POLITICA DE EMPLEO | TRABAJO | CAPACITACION | POLITICAS PUBLICAS | POLITICA DE EMPLEO | TRABAJO | CAPACITACION | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: TRABAJO 36150 36150 EJ.2
Registro 5 de 143
Autor: Arrigo, Gianni
Título: Apuntes críticos sobre la reciente reforma del mercado de trabajo italiano
Fuente: Revista de Trabajo. año 9, n.11. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 55-76
Año: 2013
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | REFORMAS | DERECHO DEL TRABAJO | MERCADO LABORAL | POLITICA DE EMPLEO | FLEXIBILIDAD LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio