MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Abramo, Laís, edt - 
Título: Trabajo decente y equidad de género en América Latina
Ciudad y Editorial: Santiago : OIT; Oficina Internacional del Trabajo
ISBN: 92-2-318556-4
Páginas: 324 p.
Año: 2006
Notas: Disponible en http://www.oitchile.cl/pdf/igu026.pdf
Contenido: * Prólogo
* Introducción
* A. La equidad de género en la agenda del trabajo
* B. Trabajo decente y equidad de género en la agenda política hemisférica
* C. Trabajo decente y equidad de género en el programa de la OIT para América Latina
* Bibliografía
* Capítulo I Inserción laboral y brechas de equidad de género en América Latina Laís Abramo y María Elena Valenzuela
* Capítulo II El nexo entre discriminación e igualdad de género en el trabajo: Algunas consideraciones conceptuales y de políticas Manuela Tomei
* Capítulo III Discriminación de género en el mercado laboral de América Latina: La brecha de ingresos 2001 Thelma Gálvez
* Capítulo IV Costos laborales y reproducción social en América Latina Laís Abramo y Rosalba Todaro
* Capítulo V Un nicho para el empleo de las mujeres pobres en Centroamérica y República Dominicana: La maquila de vestuario Janina Fernández-Pacheco
* Capítulo VI Género, trabajo a domicilio y acción sindical en América Latina Giovanna Rossignotti
* Capítulo VII Fortalecimiento de la empleabilidad e incremento de la equidad de género: La experiencia del Programa Regional FORMUJER Sara Silveira
* Capítulo VIII Aspectos laborales y género en los acuerdos de integración comercial y regional en las Américas Verónica Oxman
* Capítulo IX Pensiones, género y (des)protección social: ÑUna agenda pendiente? Fabio M. Bertranou
* Capítulo X Igualdad de género y movimiento sindical Eduardo Rodríguez
Palabras clave: TRABAJO | MUJERES | RELACIONES LABORALES | DISCRIMINACION POR SEXO | EQUIDAD | TRABAJADORAS | TRABAJO DECENTE | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO | NEGOCIACION COLECTIVA | IGUALDAD DE TRATO |
Solicitar por: TRABAJO 36074
Registro 2 de 5
Autor: Abramo, Laís - 
Título: Incorporación de la dimensión de género en las políticas de empleo. Experiencias y desafíos
Fuente: Revista de Trabajo. año 1, n.1. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 95-116
Año: jul.-dic. 2005
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | IGUALDAD DE GENERO | EQUIDAD SOCIAL | EMPLEO | SALARIOS | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Abramo, Laís, edt -  Rangel, Marta, edt
Título: América Latina: Negociación colectiva y equidad de género
Ciudad y Editorial: Santiago : OIT
ISBN: 92-2-317251-9
Páginas: 334 p. + 1CD
Año: 2005
Resumen: Analiza el papel de la negociación colectiva como instrumento para la promoción de la igualdad de géneros y de la igualdad de oportunidades en el trabajo, en diferentes países latinoamericanos entre 1996 y 2001. Los resultados del presente libro indican que la incorporación de los temas de género a la negociación colectiva no contribuye solamente a promover el principio de la igualdad de oportunidades y la no discriminación. También es una forma de fortalecer los procesos mismos de negociación y organización sindical.
Contenido: * Negociación colectiva e igualdad de género en América Latina: Un análisis comparativo, Laís Abramo y Marta Rangel
* Negociación colectiva e igualdad: dos derechos fundamentales interrelacionados, Mariluz Vega
* Argentina: Negociación colectiva e igualdad de género, 1991-2000, Marta Novick, David Trajtemberg y Florencia Heredia
* Brasil: Negociación colectiva e igualdad de género, Vera Gebrim
* Chile: Negociación colectiva e igualdad de género, Marta Rangel
* Paraguay: Negociación colectiva e igualdad de género, Marta Rangel
* Uruguay: Negociación colectiva e igualdad de género, Martha Márquez
* Venezuela: Género y negociación colectiva, Consuelo Iranzo y Jacqueline Richter
Palabras clave: TRABAJO | NEGOCIACION COLECTIVA | GENERO | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO | NEGOCIACION COLECTIVA | GENERO | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO |
Solicitar por: TRABAJO 36125
Registro 4 de 5
Autor: Abramo, Laís - 
Título: Negociación colectiva y equidad de género en América Latina : nuevos desafíos para la acción sindical
Fuente: Cuadernos del CENDES. v.18, n.47. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 57-78
Año: ago. 2001
Resumen: Las organizaciones sindicales se han visto enfrentadas, en los últimos años, a una serie de nuevos desafíos relacionados con los profundos cambios que vienen ocurriendo en el mundo del trabajo y uno de ellos es la creciente incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo. Tal crecimiento puede contribuir a darle visibilidad a una serie de formas de inserción laboral, a menudo precarias, y de problemas que afectan a los trabajadores de ambos sexos. No obstante, muchas de las demandas relativas a los derechos y necesidades de las mujeres trabajadoras y a la promoción de la equidad de género en el mundo del trabajo, no se han visto expresadas en las agendas sindicales ni en los procesos de negociación colectiva en la magnitud requerida. Se presentan ciertas diferencias entre unos países y otros, pero son pocos los estudios avanzados al respecto; uno de los más completos es el llevado a cabo en Brasil, lo que permite dedicarle en este artículo una atención más pormenorizada.
Palabras clave: SINDICALISMO | GENERO | MUJERES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Gitahy, Leda, com - Abramo, Laís -  Carrillo, Jorge -  Cruz Caruso, Luiz Antonio - Montero Cassassus, Cecilia - García Guadilla, Carmen -  Senen González, Cecilia -  Iranzo, Consuelo -  Leite, Elenice M - Leite, Marcia - Mercado, Alfonso -  Novick, Marta -  Riquelme, Graciela C -  Ruas, Roberto - Petrilli Segnini, Liliana
Título: Reestrucción productiva, trabajo y educación en América Latina
Fuente: Lecturas de Educación y Trabajo, n.3
Páginas: 297 p.
Año: 1994
Palabras clave: EDUCACION | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJO | INNOVACIONES TECNOLOGICAS | FORMACION PROFESIONAL | CALIFICACION |
Solicitar por: TRABAJO 36053 + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio