MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sánchez Otero, Madelin
Título: Lineamientos estratégicos para las juntas de acción comunal en Barranquilla, Colombia
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 19, n.68. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 699-716
Año: oct.-dic. 2014
Resumen: Las Juntas de Acción Comunal (JAC) contribuyen al desarrollo de sus comunidades; sin embargo, en la localidad suroriente, en la ciudad de Barranquilla, Colombia, su accionar se ve afectado por factores políticos y de gestión. Con base en lo anterior, la investigación tuvo como finalidad definir lineamientos estratégicos para la gestión efectiva de las organizaciones en estudio. Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó una investigación de tipo descriptivo, soportada en el método inductivo, con un diseño no experimental de campo. Los hallazgos encontrados revelan que las juntas de acción comunal presentan debilidades, principalmente, en la organización y gestión, lo cual obedece a deficientes competencias de gestión por parte de los miembros, débil estructura organizacional, dificultades financieras y la no efectiva vinculación con la comunidad; además, el Estado ha sido proclive a la promulgación de leyes y decretos para lograr la participación de la sociedad civil, pero al momento de la implementación no se ha logrado la articulación. La conclusión principal del estudio, es que los lineamientos estratégicos son vitales para redimensionar y fortalecer las capacidades de las organizaciones comunitarias en función de la articulación con el Estado y la comunidad que representan para empoderarla de su realidad y puedan gestionar el progreso de su localidad.
Palabras clave: DESARROLLO SOCIAL | GESTION | ESTRATEGIA | ACCION SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Estrada Saavedra, Marco
Título: ¿Es reformable la teoría de los actores colectivos?
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 59, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 55-79
Año: jul.-sept. 1997
Resumen: Muchas teorías de los actores colectivos y los movimientos sociales resultan basarse en estrechos fundamentos, pero una propuesta novedosa sería girar hacia una teoría mucho más ambiciosa, amplia y compleja como la de Jürgen Habermas. Desde esta plataforma teórica, la acción colectiva, como una compleja construcción social puede ser entendida en sus múltiples facetas, las cuales emplean, contemporáneamente, la acción social. Es por ello que para reconstruir la teoría de la acción colectiva hay que conjugar teorías tanto de corte intersubjetivo fenomenológico como sistémico-objetivista.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | ACCION SOCIAL | TEORIA SOCIOLOGICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio