MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ribalaygua, Luis Carús
Título: Oleoturismo
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 17 p.
Año: 2010
Notas: Eje 4 - Planificación local y regional del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El turismo del aceite de oliva u oleoturismo está emergiendo como un revitalizante económico de determinadas zonas rurales. Para poder conseguir esta revitalización, es preciso que los agentes responsables de su desarrollo configuren una oferta turística adaptada las necesidades de sus potenciales clientes. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en identificar los factores que inciden en las intenciones de los turistas potenciales en realizar este tipo de turismo a través de un estudio exploratorio de carácter preliminar. Los resultados obtenidos muestran como los servicios ofertados por las almazaras, la posibilidad de incrementar el conocimiento sobre el producto aceite de oliva así como la posibilidad de realizar actividades de relax son los aspectos que inciden positivamente en las intenciones de convertirse en oleoturista. Por otra parte, las tradicionales barreras empleadas en la literatura especializada: coste, tiempo y distancia, no parecen afectar demasiado a dichas intenciones en comparación con el verdadero escollo, que se encuentra en el escaso interés que muestran los individuos analizados por el producto aceite de oliva.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO LOCAL | PRODUCTO TURISTICO | RUTAS TURISTICAS | ACEITES VEGETALES |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 2 de 3
Autor: Alderete, Juan Manuel - Fomicz, Sergio - Giraudo, Miguel - Menéndez, Juan - Pardo, Leonardo
Título: Comportamiento de los mercados alternativos en función de la competitividad de aceites de distintos granos argentinos
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : Ediciones de la UNLa
ISBN: 978-987-1326-42-6
Páginas: 39 p.
Año: 2010
Resumen: El presente cuaderno pretende determinar las mejores estrategias a fin de mejorar el desenvolvimiento de los aceites de granos argentinos en los mercados externos. Se estudiaron para ello los aceites de maíz, girasol, soja y maní, determinando el consumo de los mismos en la totalidad de los mercados que lo adquirieron en el periodo 1996-2005, aplicando en cada caso el Modelo de Análisis del Consumo Agroalimentario. El mismo permite clasificar los mercados en sostenibles (estrategia aplicable: reducción de costos), vigorosos (estrategia aplicable: inversión en logística y distribución), vulnerables (estrategia aplicable: diferenciación) o en retracción (estrategia aplicable: combinación de las opciones anteriores). La evolución de estos mercados depende del marco político, legal e institucional de cada uno. Los resultados demostraron que no hay un solo mercado global sino mercados segmentados y diferentes sobre los que es preciso actuar de manera distinta.
Alcance temporal: 1996-2005
Palabras clave: ACEITES VEGETALES | ACEITES COMESTIBLES | MERCADO INTERNACIONAL | COMPETITIVIDAD | ESTRATEGIA | CONSUMO | MAIZ | GIRASOL | SOYA | MANI | COLZA | SOJA | DATOS ESTADISTICOS | SECTOR AGROPECUARIO | SEGMENTACION DEL MERCADO |
Solicitar por: ECOAGR 33043
Registro 3 de 3
Autor: Iriarte, Liliana - 
Título: Manifestaciones resultantes de la expansión productiva y comercial de la industria aceitera argentina
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 89 p.
Año: agosto 2000
Palabras clave: TESIS | ACEITES VEGETALES | EXPORTACION | INDUSTRIA ALIMENTARIA | DISTRIBUCION | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00015

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio