MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Acosta, Pablo - Loza, Andrés - 
Título: Short and long run determinants of private investment in Argentina
Fuente: Journal of Applied Economics. v.8, n.2. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 389-406
Año: Nov. 2005
Resumen: This study provides an empirical analysis of the macroeconomic factors that can potentially affect investment decisions in Argentina in a short, medium and long run perspective. Both the theory and the empirical literature are reviewed in order to identify a private investment function for the last three decades (1970-2000). The results suggest that investment decisions seem to be determined, in the short run, by shocks in returns (exchange rate, trade liberalization) and in aggregate demand. Besides, there is evidence of a "crowding-out" effect of public investment. In the long run, the capital accumulation path seems to be closely dependent on both well-developed financial and credit markets and on perspectives of fiscal sustainability.
Palabras clave: MACROECONOMIA | INVERSIONES PRIVADAS | LARGO PLAZO | CORTO PLAZO |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Cristini, Marcela - Acosta, Pablo - Susmel, Nuria - 
Título: Productividad y crecimiento de las PYMEs: la evidencia argentina en los 90
Fuente: Documento de Trabajo, n. 76. FIEL
Páginas: 41 p.
Año: mayo 2003
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Síntesis.
* 1. Introducción.
* 2. Motivación.
* 2.1. La evolución reciente de la estructura económica.
* 2.2. Los problemas y obstáculos de las PyMEs en los 90.
* 3. Los factores de éxito y fracaso de las PyMEs manufactureras.
* 3.1. Caracterización de la muestra.
* 3.2. Los factores de éxito y fracaso.
* 4. Un análisis de la productividad factorial de las PyMEs manufactureras.
* 4.1. Metodología.
* 4.2. Estimaciones.
* 5. Las PyMEs del sector servicios.
* 5.1. Características y evolución de los sectores seleccionados.
* 5.2. Factores de éxito y fracaso para las PyMEs del sector servicios.
* 6. Consideraciones finales.
* Referencias.
* Anexo 1.
* Anexo 2.
* Anexo 3.
* Anexo 4.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | EMPRESAS MEDIANAS | SECTOR INDUSTRIAL | MOTIVACION | ESTRUCTURA ECONOMICA | EMPLEO | DESEMPENO ECONOMICO | DESARROLLO INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD | METODOLOGIA | EVALUACION | SECTOR TERCIARIO | VALOR AGREGADO | CAPITAL | POLITICA INDUSTRIAL | RECOMENDACIONES | DATOS ESTADISTICOS | INDUSTRIA | ARGENTINA |
Registro 3 de 3
Autor: Acosta, Pablo - Gasparini, Leonardo - 
Título: Incorporación de capital y brecha salarial
En: Reunión Anual, 37, 13-15 noviembre 2002
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEP
Páginas: pp. 1-12
Año: 2002
Palabras clave: CAPITAL | SALARIOS | EMPLEO | NUEVA TECNOLOGIA | INDUSTRIA |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2002

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio