MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Adamovsky, Ezequiel - Koublitskai, María
Título: Publicaciones de la colectividad rusa en Argentina: un inventario crítico
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 26, n.72. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 51-96
Año: ene.-jun. 2012
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | RUSOS | INMIGRACION | COLONIAS | PUBLICACIONES | PUBLICACIONES PERIODICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Adamovsky, Ezequiel - Arza, Valeria - 
Título: Para una historia del concepto de clase media: un modelo cuantitativo aplicado a la revista Caras y Caretas, 1898-1939, y algunas consideraciones para el debate
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.51, n.204. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 445-473
Año: ene.-mar. 2012
Resumen: El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de la formación de la identidad de clase media en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Justificando la metodología de la historia de los conceptos frente a algunas objeciones recientes, este artículo presenta un modelo de análisis cuantitativo que toma herramientas de la lingüística, las ciencias de la comunicación y la estadística. El corpus estudiado es la totalidad de la revista Caras y Caretas, desde su inicio en 1898 hasta su último número en 1939. El ejercicio concluye en la confirmación de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores, así como en la identificación de nuevas áreas de relevancia para la interpretación del surgimiento y características de la identidad de clase media en Argentina.
Alcance temporal: 1898-1939
Palabras clave: CLASE MEDIA | PUBLICACIONES | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS SOCIALES | IDENTIDAD CULTURAL | ANALISIS HISTORICO | ANALISIS SOCIOLOGICO | TRABAJADORES | TERMINOLOGIA | DATOS ESTADISTICOS | SOCIEDAD | CARAS Y CARETAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Adamovsky, Ezequiel - 
Título: Gremialismo y política en los profesionales universitarios argentinos: el problema de la identidad de clase durante la primera mitad del siglo XX
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. v.17, n.33. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 35-62
Año: dic. 2011
Resumen: Este trabajo se propone contribuir al conocimiento sobre la formación de la clase media en Argentina, a partir del estudio empírico del gremialismo de uno de los sectores que la componen: el de los profesionales universitarios. Indagaremos en las prácticas reivindicativas de este grupo y en las identidades puestas en juego como parte de ellas, con el objetivo de analizar en qué medida construyeron lazos de solidaridad política o gremial con otros grupos o movilizaron discursos que los emparentaran con ellos. El trabajo concluye que, a pesar de la intensa actividad organizativa, las entidades representativas de los diplomados en Argentina no utilizaron la identidad de clase media, ni construyeron lazos de solidaridad gremial con otros sectores, lo que respalda la tesis de que la identidad de clase media en Argentina surgió más como parte de preocupaciones políticas generales, que como parte de intereses económicos sectoriales.
Palabras clave: GRADUADO UNIVERSITARIO | CLASE MEDIA | ASOCIACIONES PROFESIONALES | GREMIOS | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Adamovsky, Ezequiel - 
Título: El régimen peronista y la confederación general de profesionales: orígenes intelectuales e itinerario de un proyecto frustrado (1953-1955)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.46, n.182. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 245-265
Año: jul.-sept. 2006
Resumen: El presente artículo reconstruye la historia, hasta hoy desconocida, del proyecto de creación de la Confederación General de Profesionales (CGP) durante la segunda presidencia de Perón. Se establecen los antecedentes, las posibles fuentes de inspiración para el proyecto, el contexto específico de su formulación y puesta en práctica, los conflictos que suscitó con la CGT, y su recepción por parte de sectores no peronistas. Asimismo, se presentan los datos biográficos básicos de los protagonistas, un listado tentativo de las organizaciones gremiales que se asociaron al proyecto, y una descripción del tipo de actividades que la Confederación General de Profesionales llegó a desarrollar en su corta existencia.
Palabras clave: CLASE OBRERA | TRABAJADORES PROFESIONALES | TRABAJADORES | CLASIFICACION DE EMPLEOS | SINDICATOS | ANALISIS HISTORICO | ASPECTOS JURIDICOS | ASOCIACIONES | IDEOLOGIAS | TRABAJO | CONFEDERACION GENERAL DE PROFESIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Kagarlitsky, Boris - Adamovsky, Ezequiel - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: La experiencia histórica de la URSS vista desde adentro
Fuente: Realidad Económica, n.163. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 66-79
Año: abr.-mayo 1999
Palabras clave: POLITICA | CONDICIONES SOCIALES | ANALISIS HISTORICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio