MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gomá, Ricard - Adelantado, José - 
Título: La dimensión social de la integración europea: ¿hacia un Estado supranacional de bienestar?
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 63, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 135-164
Año: jul.-sept. 2001
Resumen: Este artículo tiene por objeto reflexionar en torno a las políticas sociales elaboradas por la Unión Europea. A tal efecto se estructurará en tres bloques argumentales. En primer lugar se trazarán las pautas históricas: desde el Tratado de Roma hasta hoy, con especial hincapié en las fases posteriores a Maastricht. En segundo lugar, se discutirá el carácter cualitativo de la europeización social desde la perspectiva de las nuevas formas de governance. En tercer lugar, se perfilará la estructura de políticas de la agenda social europea, y se profundizará en los principales ámbitos de actuación. El artículo se cierra con conclusiones que aportan elementos interpretativos y de síntesis.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | BIENESTAR SOCIAL | EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Adelantado, José - Noguera, José A. - Rambla, Xavier - Sáez, LLuís
Título: Las relaciones entre estructura y política sociales: una propuesta teórica
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 60, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 123-156
Año: jul.-sept. 1998
Resumen: La idea principal que se defiende en este artículo es que las relaciones entre la estructura social y la política social se establecen en términos de bidireccionalidad y recursividad. Tanto una condiciona a la otra como a la inversa. También se cuestiona una visión simplista de la política social según la cual serviría para compensar las desigualdades sociales producidas por el mercado; y se argumenta a favor de una concepción constitutiva y moduladora de la política social, en relación a la configuración y dinámica de las esferas de la estructura social, ejes de desigualdad y actores colectivos. Se discute, en suma, el papel de la política social en la gobernabilidad de las sociedades contemporáneas.
Palabras clave: ESTRUCTURA SOCIAL | POLITICA SOCIAL | DESIGUALDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio