MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Navarrete, J. Manuel - León, Cuauhtémoc
Título: El manejo de residuos sólidos municipales en México y la participación del Banco Mundial
Fuente: Comercio Exterior. v.55, n.4. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 348-361
Año: abr. 2005
Resumen: Con el financiamiento parcial y la asesoría del Banco Mundial, el proyecto de manejo de residuos sólidos municipales en México fue el primero en formar parte de las políticas públicas federales. Los autores explican en qué consistió tal proyecto, sus alcances, los problemas que generó y su parcial éxito.
Palabras clave: DESPERDICIOS DOMICILIARIOS | RESIDUOS | RESIDUOS SOLIDOS | ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | AYUDA FINANCIERA | BANCO MUNDIAL | TRATAMIENTO DE RESIDUOS | RECOLECCION | DISPOSICION FINAL DE BASURA | BASURA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Schamber, Pablo J. - Suárez, Francisco Martín - 
Título: Cirujeo y gestión de residuos: una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense
Fuente: Realidad Económica, n.190. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 70-91
Año: ago.-sept. 2002
Resumen: La saturación de algunos rellenos sanitarios, el abultado endeudamiento de las administraciones locales con las empresas contratadas para la recolección de los residuos, una mayor conciencia ciudadana global respecto del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, sumados a la propia ineficiencia del sistema vigente en su conjunto, son factores que permiten apreciar que la gestión de los residuos está en la agenda pública, y que se prevén cambios para el área metropolitana bonaerense (AMBA) en corto y mediano plazos. Ante esta posibilidad inminente, el propósito del presente artículo es reflexionar sobre el papel de actores de antigua data pero poca consideración: los recolectores conocidos como cartoneros, botelleros o cirujas, que inician y alimentan el circuito informal del reciclaje.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | EMPRESAS | SECTOR PRIVADO | RECICLAJE DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | POBREZA | RIESGOS PARA LA SALUD | PROTECCION AMBIENTAL | MEDIO AMBIENTE | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Lombardo, Patricia - Viviana, Gustavo
Título: Los cirujas de La Matanza: un ejemplo de cómo reciclar la relación entre el estado y la sociedad civil
Fuente: Realidad Económica, n.190. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 92-106
Año: ago.-sept. 2002
Palabras clave: ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | EMPRESAS | SECTOR PRIVADO | RECICLAJE DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | POBREZA | SOCIEDAD CIVIL | RIESGOS PARA LA SALUD | PROTECCION AMBIENTAL | POLITICA SOCIAL | TOMA DE DECISIONES | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Dubois-Taine, Geneviève, edt -  Henriot, Christian, edt -  Duriau, Jean, edt
Título: Sustainable urban services: Hong Kong seminar
Ciudad y Editorial: s.l : PEEC
Páginas: 238 p.
Año: 2002
Notas: Seminar on Sustainable Urban Services, 1, Hong Kong, 23-24 November 2001
Palabras clave: SERVICIOS PUBLICOS | DESARROLLO SOSTENIBLE | ABASTECIMIENTO DE AGUA | ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | DESECHOS |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01574
Registro 5 de 6
Autor: Porto, Alberto - Urbiztondo, Santiago - 
Título: Estudio sobre el servicio de recolección de residuos en la Provincia de Buenos Aires
Fuente: Cuadernos de Economía, n.4. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 87 p.
Año: ene. 1995
Palabras clave: DESPERDICIOS | ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | SERVICIOS PUBLICOS | SECTOR PUBLICO | ESTUDIO DE CASOS | RESIDUOS | RECICLAJE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio