MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Agosin, Manuel R. - 
Título: Crecimiento y diversificación de exportaciones en economías emergentes
Fuente: Revista de la CEPAL, n.97. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 117-134
Año: abr. 2009
Resumen: En este artículo se desarrolla y se somete a prueba un modelo de crecimiento que se centra en la introducción de exportaciones nuevas como principal fuente de crecimiento de los países que se encuentran alejados de la frontera tecnológica mundial y que para crecer dependen de la adaptación de los productos existentes a su entorno económico. Se procura captar los hechos estilizados que subyacen tras el crecimiento de economías tan diferentes como las de República de Corea, la provincia china de Taiwán, Mauricio, Finlandia, China y Chile, que se han basado en la diversificación de las exportaciones. En consecuencia, se estima que el principal motor del crecimiento es la ampliación de las ventajas comparativas. La hipótesis de la diversificación de las exportaciones se prueba mediante un modelo empírico de crecimiento. Al controlar otras variables que afectan a este último, se observa que la diversificación de las exportaciones, por sí sola e interactuando con el aumento de volumen de las exportaciones per cápita, es de gran importancia para explicar el crecimiento del PIB per cápita en el período 1980-2003.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Agosin, Manuel R. - Barreix, Alberto - Gómez Sabaini, Juan Carlos - Machado, Roberto - 
Título: Reforma tributaria para el desarrollo humano en Centroamérica
Fuente: Revista de la CEPAL, n.87. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 79-96
Año: dic. 2005
Resumen: Los Estados centroamericanos sólo recaudan el 13,5 porciento del producto interno bruto en ingresos tributarios. La falta de recursos resultante hace que el gasto público sea insuficiente y de baja calidad y genere déficit fiscales crónicos que son financiados mediante endeudamiento. En el 2003 los intereses alcanzaron, en promedio, al 18 porciento de los ingresos impositivos. En estas economías abiertas que necesitan afianzar la competitividad internacional de sus empresas, la política fiscal se vuelve el factor crítico para financiar la infraestructura física y social requerida y, a la vez, combatir los altos niveles de pobreza que todavía afectan a cerca del 40 porciento de la población. Por lo tanto, para el desarrollo económico de Centroamérica es indispensable efectuar reformas de segunda generación que modernicen los sistemas tributarios y que recauden en promedio unos cuatro puntos porcentuales más de PIB.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | MITIGACION DE LA POBREZA | TRIBUTACION | POLITICA FISCAL | REFORMA TRIBUTARIA | INGRESOS FISCALES | PRODUCTO BRUTO INTERNO | DESARROLLO ECONOMICO | MITIGACION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Agosin, Manuel R. - Barreix, Alberto - Machado, Roberto - Gómez Sabaini, Juan C. - 
Título: Panorama tributario de los países centroamericanos y opciones de reforma
Fuente: Boletín Impositivo, n.92. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP
Páginas: pp. 423-444
Año: mar. 2005
Palabras clave: POLITICA FISCAL | IMPUESTOS | SISTEMAS TRIBUTARIOS | REFORMA TRIBUTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Agosin, Manuel R. - 
Título: Politica comercial en los países dinámicos de Asia : aplicaciones a América Latina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.33, n.131. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 355-375
Año: oct.-dic. 1993
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | COMERCIO INTERNACIONAL | DESARROLLO ECONOMICO | INDUSTRIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Agosin, Manuel R. - Ffrench-Davis, Ricardo - 
Título: La liberalización comercial en América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.50. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 41-62
Año: ago. 1993
Palabras clave: LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | POLITICA COMERCIAL | MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio