MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Lengyel, Miguel - Bottino, Gabriel
Título: La producción en red en Argentina y sus fundamentos institucionales
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.51, n.202/203. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 369-407
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: Este trabajo examina los casos recientemente exitosos de las industrias de maquinaria agrícola y de agrobiotecnología en Argentina a fin de contribuir al estudio de las características de los procesos de innovación en el nivel de la empresa y de los factores que la promueven y permiten su sustentabilidad. Para ello pone énfasis en los procesos y la arquitectura institucional que moldean la innovación en el marco de la estructura de producción de una región con el fin de identificar las motivaciones que impulsan a las empresas a innovar, las condiciones que favorecen o inhiben el desarrollo de sus capacidades innovadoras y los arreglos institucionales que apuntalan la dinámica del cambio tecnológico y productivo. El trabajo argumenta: a) que la capacidad innovadora de las empresas en ambas industrias está vinculada con el desarrollo de formas colaborativas de producción -estructuras industriales en red- en el marco de un contexto de creciente incertidumbre; b) que la emergencia de -redes de búsqueda- (search networks) capaces de identificar actores que están resolviendo problemas similares a los que estas empresas enfrentan es crucial para superar las limitaciones de recursos/conocimientos para la innovación conjunta; y c) que en el país existen algunas precondiciones institucionales relativamente favorables para la creación de esas redes, lo que debería ser considerado en el diseño de las políticas públicas.
Palabras clave: PRODUCCION | INNOVACIONES INDUSTRIALES | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | DESARROLLO DE PRODUCTOS | ESTUDIO DE CASOS | COMPETITIVIDAD | MAQUINARIA | TECNOLOGIA | MAQUINARIA AGRICOLA | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Pellegrini, Pablo A. - 
Título: Dinámicas de innovación en biotecnología vegetal. Estudios de caso en empresas de Argentina y Francia
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.17, n.32. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 39-64
Año: jun. 2011
Resumen: La biotecnología vegetal es un campo fértil para los estudios sociales de la ciencia en cuanto a las controversias sobre los cultivos genéticamente modificados. Pero es también un escenario privilegiado para estudiar la división internacional del trabajo científico dentro del sector industrial, para desentrañar qué tipo de investigación es realizan las distintas empresas de biotecnología vegetal y por qué. Pues si bien unas pocas empresas de biotecnología vegetal son las que dominan el sector, hay otras que también intentan producir sus propias semillas genéticamente modificadas. Además, la dinámica de innovación en el interior de una empresa dedicada al desarrollo de cultivos transgénicos es un fenómeno que ha sido escasamente estudiado. En el sector privado, donde lo que prima es la búsqueda de ganancia, los parámetros que definen estas dinámicas son distintas a los de la academia: en las empresas deben analizarse sus estrategias, sus modos de financiamiento de la investigación, las condiciones del mercado y -en un área tan particular como la biotecnología- la incidencia de la opinión pública. El objetivo de este trabajo es caracterizar los modos de innovación en agrobiotecnología de firmas que no son las dominantes en el sector, a través del análisis de casos de empresas de biotecnología vegetal en Argentina y Francia. Las características de las dos empresas de biotecnología que se describen muestran que las prácticas de innovación al interior de las mismas es un factor dinámico y que varía según el contexto en el que se desenvuelven, donde la investigación básica es realizada por el sector público o incorporada en la empresa privada. Además, la división internacional del trabajo en este campo de la innovación no sigue un simple patrón Norte-Sur, sino que depende de las condiciones particulares presentes en cada país que pueden beneficiar las actividades de las empresas de biotecnología vegetal, así como de los intereses globales de estas empresas.
Palabras clave: BIOTECNOLOGIA | BIOTECNOLOGIA VEGETAL | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Cecchetto, Sergio - Zamudio, Teodora
Título: Etica y biotecnología
Fuente: Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones Eticas, n.5. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: 45 p.
Año: dic. 2001
Contenido: * 1. Cecchetto, Sergio. Percepción pública de la agrobiotecnologìa
* 2. Zamudo, Teodora. Organismos [vegetales] voluntariamente modificados
Palabras clave: ETICA | TECNOLOGIA | BIOTECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Cecchetto, Sergio - 
Título: Percepción pública de la agrobiotecnologìa
Fuente: Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones Eticas, n.5. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 4-17
Año: dic. 2001
Resumen: Explora las reacciones de distintos públicos y las razones esgrimidas para fundamentarlas, ante la agrobiotecnología y su posible implementación para la elaboración de productos alimenticios. Se vale para ello de encuestas recientemente elaboradas en distintas partes del globo, prestando especial atención a las opiniones expresadas al respecto por ciudadanos latinoamericanos. Se identifican dos problematicas que motivan entre las personas comunes una visión negativa del mejoramiento vegetal por ingeniería genética: las escasas ventajas que el procedimiento les ofrece a los consumidores y la brecha comunicacional existente entre tecnólogos y público en general. Por último, algunas consideraciones para construir aceptación pública, sin desdeñar el importante papel jugado por los ciudadanos en favor de mejores condiciones de vida, desarrollo económico y justicia social y autonómica
Palabras clave: ETICA | ALIMENTOS | INDUSTRIA ALIMENTARIA | AGROBIOTECNOLOGIA | ALIMENTOS TRANSGENICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Hopp, Esteban
Título: Agrobiotecnología : transgénica y vital
Fuente: Encrucijadas. año 1, n.5. Universidad de Buenos Aires
Páginas: pp. 50-59
Año: mar. 2001
Palabras clave: BIOTECNOLOGIA | AGRONOMIA | PRODUCCION ALIMENTARIA | AGROBIOTECNOLOGIA | BIOTECNOLOGIA AGRICOLA | SALUD | MEDIO AMBIENTE | HERBICIDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio