MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Aguado Muñoz, Ricardo - Calvo Sotomayor, Iñigo - 
Título: Retos socioeconómicos de la zona euro para el corto, medio y largo plazo
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.70, n.216. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 451-470
Año: dic. 2015
Palabras clave: EURO | ZONA EURO | POLITICA FISCAL | COMPETITIVIDAD | POLITICA SOCIAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | DEMOGRAFIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Aguado Muñoz, Ricardo - 
Título: La competitividad sostenible: nuevo reto para las empresas y la sociedad
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.200. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 263-281
Año: ago. 2010
Resumen: La reciente crisis económico-financiera está poniendo de manifiesto las graves dificultades que los sistemas tributarios tradicionales encuentran a la hora de dar respuesta a las necesidades derivadas de un nuevo orden económico caracterizado por la globalización y la apertura de los mercados. Esta situación exige un replanteamiento del diseño de los sistemas tributarios, con la aparición de nuevas figuras impositivas, y de sus formas de aplicación, basadas en la cooperación y colaboración entre las administraciones y la buena gobernanza fiscal. En este contexto el régimen de Concierto Económico debe incorporar los mecanismos oportunos para adecuar las capacidades que reconoce a las Instituciones del País Vasco a los nuevos requerimientos, así como garantizar el papel protagonista de los Territorios Históricos en la construcción del nuevo orden tributario internacional.
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | DESARROLLO SOSTENIBLE | INNOVACION | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Aguado Muñoz, Ricardo - 
Título: Las nuevas herramientas de la política de innovación: los sistemas de innovación y el desarrollo de clusters
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.60, n.186. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 413-429
Año: dic. 2005
Resumen: El presente trabajo comienza ilustrando la importancia de la innovación como soporte de la competitividad de las empresas y como base del bienestar de las sociedades modernas. En un segundo apartado analiza la relación entre ventaja competitiva, productividad e innovación. Posteriormente describe las dos principales políticas de apoyo a la innovación que la teoría económica ha propuesto a los decisores políticos en los últimos años: los sistemas de innovación y el desarrollo de clusters. Tras la exposición conceptual de cada unos de estos instrumentos se añade un apartado en el que se estudian las consecuencias de cada uno de ellos en el diseño de la política pública de innovación. El trabajo se cierra con un apartado de conclusiones.
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio