MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Velázquez García, María del Carmen - Paz Gómez, Carlos Alberto - Aguilar Morales, Norma - 
Título: La sucesión en una empresa familiar de autotransporte
Fuente: Hitos de Ciencias Económico Administrativas. año 17, n.48. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Páginas: pp. 67-76
Año: mayo-ago. 2011
Resumen: Objetivo: Establecer un plan de sucesión en una empresa familiar de autotransporte. Material y método: La presente investigación es un estudio de caso de corte cualitativo, con un enfoque descriptivo. La técnica empleada fue la entrevista semiestructurada, el instrumento fue el cuestionario. Resultados: La sucesión en esta empresa familiar se considera como un proceso natural, que se ha ido dando conforme al perfil de los miembros de la familia y de los puestos que ocupan en la organización, aunque se tiene decidido quién será el sucesor, no existe un plan de sucesión por escrito; sin embargo, en la constitución de la sociedad anónima, está establecida la participación de cada socio, estando incluidos todos los hijos y un sobrino. De igual manera, hay un testamento, el cual está incluido en un fideicomiso establecido para tal fin. Conclusiones: Como resultado del análisis de esta investigación se puede concluir que esta empresa familiar trabaja de manera integral y visualiza el éxito a partir de la sucesión, principalmente por la continuidad de la política de trabajo instituida por el fundador de la empresa; sin embargo, es importante resaltar que se observa una tendencia a la inequidad de género, ya que la hija mujer, aunque tiene participación en la sociedad, no está involucrada en el negocio, ya que no tienen ningún puesto de mando, por lo cual, se observa, que no está contemplada para suceder al fundador.
Palabras clave: EMPRESAS FAMILIARES | SUCESION | TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Surdez Pérez, Edith Georgina - Aguilar Morales, Norma - 
Título: Gestión estratégica en el sector público y en el sector privado: Diferencias y similitudes
Fuente: Hitos de Ciencias Económico Administrativas. año 17, n.47. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Páginas: pp. 40-46
Año: ene.-abr. 2011
Resumen: La Gestión estratégica es un enfoque sistemático de administración que incluye la determinación de los estados futuros deseados por una organización y las intervenciones dentro y fuera de la organización para lograrlos. Es en el sector privado en donde primeramente se implementa, pero actualmente también es una alternativa administrativa para el sector público. El objetivo de este trabajo es presentar las similitudes y diferencias en los modelos de gestión estratégica para el sector público y en el sector privado. Para lograrlo se hizo una investigación documental sobre las características de las organizaciones privadas y públicas y las diferencias y semejanzas en cuanto a su gestión, que son las pautas para los modelos específicos de gestión estratégica para cada sector. Las diferencias se dan en la etapa de diagnóstico, ya que a pesar de que en ambos modelos se utiliza el Análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (DOFA), en el sector privado las debilidades y fortalezas son internas y las oportunidades y amenazas son externas, mientras que en el sector público todos los elementos pueden presentarse interna o externamente. Además la gestión estratégica en el sector público tiene que considerar, como una etapa importante de su proceso, la identificación de conflictos entre objetivos económicos y de política, que pueden provocar tensiones. De las semejanzas la más sobresaliente es el establecimiento de una visión estratégica.
Palabras clave: GESTION ESTRATEGICA | ORGANIZACIONES PUBLICAS | GESTION PUBLICA | SECTOR PUBLICO | SECTOR PRIVADO | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio