MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Arbiol Oñate, Iñigo
Título: Retos para la administración Trump: geopolítica, estrategia y gestión de la hegmonía
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.72, n.221. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 259-273
Año: ago. 2017
Resumen: El Presidente Trump llevó a cabo una campaña aislacionista en la que bajo el lema "Come Home America" pretendía priorizar el crecimiento interno, limitando los compromisos militares y políticos en el exterior. En lugar de mantener un orden global desplegando fuerzas sobre el terreno, propuso recuperar el poderío industrial de Estados Unidos en todo el mundo empoderando a las clases medias abandonadas por el liberalismo económico de los 90. Hoy se enfrenta de forma incierta a algunos de los escenarios geopolíticos clásicos. Este artículo analiza el devenir de Estados Unidos como potencia hegemónica, y en particular algunas de las implicaciones de la relación actual y futura con Rusia.
Palabras clave: GEOPOLITICA | ESTRATEGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Mascareño, Aldo - 
Título: Los distintos rostros de la inclusión y la exclusión
Fuente: Revista de la CEPAL, n.116. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 131-146
Año: ago. 2015
Resumen: Los conceptos de inclusión y exclusión tienen una larga tradición en sociología y una importancia más bien reciente aunque significativa para el análisis de políticas públicas. Sin embargo, una cierta falta de flexibilidad conceptual aparece al aplicar la distinción a situaciones sociales complejas. En el artículo se analizan los principales enfoques de inclusión/exclusión en la tradición sociológica, la teoría sistémica y la teoría de las nuevas desigualdades. Sobre esta base, se construyen cinco situaciones interrelacionadas de inclusión y exclusión (autoinclusión/autoexclusión, inclusión por riesgo/exclusión por peligro, inclusión compensatoria, inclusión en la exclusión y subinclusión), al tiempo que se las ilustra con ejemplos específicos para desarrollar un refinamiento analítico de los problemas de inclusión y exclusión que pueda aportar al diagnóstico sociológico y a la evaluación de las consecuencias de decisiones públicas y privadas.
Palabras clave: ANALISIS SOCIOLOGICO | AISLACION | INTEGRACION SOCIAL | SOCIOLOGIA | POLITICA SOCIAL | MODELOS | SOCIEDAD | SIMMEL, GEORG | DURKHEIM, EMILE | PARSONS, TALCOTT |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio