MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Bertolotti, María Isabel, edt -  Verazay, Guillermo A., edt -  Akselman, R., edt - 
Título: El mar argentino y sus recursos pesqueros. Evolución de la flota pesquera, artes de pesca y dispositivos selectivos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : INIDEP
ISBN: 987-20245-0-2
Páginas: 165 p., t.3
Año: 2001
Contenido: * Bertolotti, M.I.; Verazay, G.A.; Errazti, E.; Pagani, A.N.; Buono, J.J.
* Flota pesquera argentina. Evolución durante el período 1960-1998, con una actualización al 2000, pp. 9-53
* Bertolotti, M.I.; Pagani, A.N.; Hernández, D.R.; Buono, J.J.
* Estratificación de la flota industrial de buques fresqueros y estimación de los rendimientos, pp. 55-70
* Bertolotti, M.I.; Hernández, D.R.; Pagani, A.N.; Castañeda, M.F.
* Estratificación y estimación de los rendimientos de la flota de buques procesadores congeladores arrastreros, pp. 71-88
* Lasta, C.A.; Ruarte, C.O.; Carozza, C.R.
* Flota costera argentina: antecedentes y situación actual, pp. 89-106
* Errazti, E.; Hernández, D.R.; Bertolotti, M.I.; Buono, J.J.
* Estratificación y análisis de la eficacia y la eficiencia de la flota costera de pequeña escala perteneciente a la Sociedad de Patrones Pescadores del puerto de Mar del Plata, pp. 107-120
* Ercoli, R.; Izzo, A.; Salvini, L.A.; García, J.C.; Bartozzetti, J.D.; Roth, R.R.
* Experiencias de selectividad en los copos de las redes de arrastre y desarrollo de dispositivos selectivos con grillas en la pesquería argentina., pp. 121-144
* Martini, L
* Redes de arrastre de gran abertura vertical y alta velocidad empleadas en la pesca comercial de la región austral del Atlántico Sudoccidental, pp. 145-163
Palabras clave: ECONOMIA PESQUERA | ECONOMIA PESQUERA | FLOTA PESQUERA |
Solicitar por: ECOPES 35004/3
Registro 2 de 6
Autor: Bertolotti, María Isabel - Verazay, Guillermo A. - Errazti, Elizabeth - Pagani, Andrea N. - Buono, J. J. - 
Título: Flota pesquera argentina : evolución durante el período 1960-1998, con actualización al 2000
En: Bertolotti, María Isabel, edt; Verazay, Guillermo A., edt; Akselman, R., edt. El mar argentino y sus recursos pesqueros; Evolución de la flota pesquera, artes de pesca y dispositivos selectivos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : INIDEP
ISBN: 987-20245-0-2
Páginas: pp. 9-54
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El análisis de la evolución de la flota pesquera argentina desde 1960 permite explicar las causas de la expansión y crisis de las pesquerías y gran parte de los cambios estructurales de la última década. Se proponen distintos criterios de clasificación de buques con los que se describen las características de la flota activa, con especial énfasis en la capacidad de captura, composición de los desembarques por especie, rendimientos e indicadores de productividad. Se concluye que los ciclos expansivos de la pesquería argentina estuvieron asociados a la incorporación de unidades de pesca, en tanto que las crisis pesqueras entre 1960 y 1989 se originaron en las crisis económicas internas e internacionales y en los cambios de estrategia de los países pesqueros. La característica que distingue al último período de los anteriores es la sobreexplotación de los recursos tradicionales (costeros y de altura) y la explotación plena de los recursos incorporados desde fines de 1989 (especialmente calamar y especies australes como polaca y merluza negra).
Palabras clave: ECONOMIA PESQUERA | PRODUCTIVIDAD | ECONOMIA PESQUERA | FLOTA PESQUERA |
Solicitar por: ECOPES 35004/3
Registro 3 de 6
Autor: Bertolotti, María Isabel - Pagani, Andrea N. - Hernández, D. R. - Buono, J. J. - 
Título: Estratificación de la flota industrial de buques fresqueros y estimación de los rendimientos
En: Bertolotti, María Isabel, edt; Verazay, Guillermo A., edt; Akselman, R., edt. El mar argentino y sus recursos pesqueros; Evolución de la flota pesquera, artes de pesca y dispositivos selectivos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : INIDEP
ISBN: 987-20245-0-2
Páginas: pp. 55-70
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Para profundizar el análisis de la flota industrial de buques fresqueros se utilizó un modelo simplificado que permitió explicar la relación entre las variables estructurales y los rendimientos en términos de captura (máxima, por día y del año 1997). Los buques de la flota se diferenciaron en tres estratos homogéneos. El estrato I se diferencia de los demás no sólo por contener los buques de menor tamaño, sino por la composición de las capturas, que es similar a la de los buques costeros grandes. Los rendimientos en kilos por día de ese conjunto de buques sólo se reducen entre 1997 y 1998. Los estratos II y III (buques de mayor tamaño) tienen como especie objetivo a la merluza. Los rendimientos en kilos por día de esos estratos disminuyeron sostenidamente desde 1994-95. En los dos últimos años los buques compensaron la reducción de las capturas de merluza aumentando los desembarques de otras especies que históricamente capturaban otras flotas o estratos de otras flotas. El estado actual de explotación de esa especie hace que sean los estratos más vulnerables respecto de la sustentabilidad a largo plazo y afecta el suministro de las plantas en tierra de las propias empresas armadoras.
Palabras clave: ECONOMIA PESQUERA | ECONOMIA PESQUERA | FLOTA PESQUERA | FLOTA INDUSTRIAL DE BUQUES FRESQUEROS | SOBREEXPLOTACION |
Solicitar por: ECOPES 35004/3
Registro 4 de 6
Autor: Bertolotti, María Isabel - Hernández, D. R. - Pagani, Andrea N. - Castañeda, M. F.
Título: Estratificación y estimación de los rendimientos de la flota de buques procesadores congeladores arrastreros
En: Bertolotti, María Isabel, edt; Verazay, Guillermo A., edt; Akselman, R., edt. El mar argentino y sus recursos pesqueros; Evolución de la flota pesquera, artes de pesca y dispositivos selectivos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : INIDEP
ISBN: 987-20245-0-2
Páginas: pp. 71-88
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Para comprender mejor el comportamiento de la flota de buques procesadores congeladores arrastreros se realizó un análisis de las características estructurales de la flota y de los rendimientos obtenidos por la misma en el período 1989-98. Se utilizó un modelo simplificado asintótico que permitió explicar la relación entre las variables estructurales y los rendimientos en términos de captura (máxima, por día y del año 1997). Los buques de la flota se diferenciaron en cuatro estratos homogéneos. Los estratos I y II (buques de menor tamaño) tienen como especie objetivo a la merluza y el estado actual de explotación de esa especie hace que sean los más vulnerables respecto de la sustentabilidad de los rendimientos. En el estrato III la especie más importante hasta el año 1993 fue la merluza, paulatinamente reemplazada por algunas especies pelágicas y por especies demersales australes; de estas últimas, la más importante es la merluza de cola. El estrato IV está formado por buques surimeros que explotan casi exclusivamente polaca y merluza de cola. Durante los últimos tres años se incrementó la captura de esta última especie.
Palabras clave: ECONOMIA PESQUERA | ECONOMIA PESQUERA | FLOTA PESQUERA | FLOTA PROCESADORA CONGELADORA | MODELO ASINTOTICO | RENDIMIENTO |
Solicitar por: ECOPES 35004/3
Registro 5 de 6
Autor: Lasta, Carlos A. - Ruarte, C. O. - Carozza, C. R.
Título: Flota costera argentina: antecedentes y situación actual
En: Bertolotti, María Isabel, edt; Verazay, Guillermo A., edt; Akselman, R., edt. El mar argentino y sus recursos pesqueros; Evolución de la flota pesquera, artes de pesca y dispositivos selectivos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : INIDEP
ISBN: 987-20245-0-2
Páginas: pp. 89-106
Año: 2001
Resumen: Historic records of the coastal fleet, their evolution and present situation were analyzed. Coastal fishing was characterized and, according to ecologic and environmental parameters, divided into bonaerense and patagonic areas. Fleets participation in the coastal fisheries of the Province of Buenos Aires and characteristics of coastal fishing fleets of the different argentinian harbors were analyzed
Palabras clave: ECONOMIA PESQUERA | ECONOMIA PESQUERA | FLOTA PESQUERA | FLOTA COSTERA |
Solicitar por: ECOPES 35004/3

>> Nueva búsqueda <<

Inicio