MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Albornoz, Facundo - Milesi, Darío - Yoguel, Gabriel - 
Título: Tramas productivas en viejos sectores: metodología y evidencia en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.43, n.172. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 545-571
Año: ene.-mar. 2004
Resumen: El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, se desarrolla una metodología uniforme que permita cuantificar la circulación de conocimiento en el interior de una trama productiva. Por otro, se analizan dos sectores industriales argentinos, el sector automotor y el de la siderurgia. Ambos presentan diferente presencia internacional, resultados comerciales y capacidad de innovación. Se investiga si las diferencias en sus configuraciones de trama permiten comprender tales divergencias. La trama productiva articulada por las firmas siderúrgicas permite una mayor circulación de conocimiento donde la densidad, frecuencia y estabilidad del vínculo al interior de la trama deviene un argumento principal de su capacidad tecnoproductiva. Tal importancia relativa del circuito del conocimiento y la relevancia de la trama productiva para activarlo constituye una diferencia esencial que contribuye a la comprensión de los diferentes desempeños.
Palabras clave: PRODUCCION | DESARROLLO INDUSTRIAL | INGENIERIA INDUSTRIAL | TECNOLOGIA | CONOCIMIENTO | CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS | METODOLOGIA | INDUSTRIA SIDERURGICA | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | ANALISIS COMPARATIVO | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Catalano, Ana M. - Novick, Martha - Yoguel, Gabriel - Albornoz, Facundo - 
Título: Nuevas configuraciones en el sector automotor argentino : la tensión entre estrategias productivas y comerciales
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 19, n.49. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 127-156
Año: ene.-abr. 2002
Resumen: El objetivo de este trabajo es profundizar en el análisis de los mecanismos de adaptación o hibridación al contexto nacional (argentino) que están implementando diferentes empresas. Para ello, se han estudiado dos casos en los cuales se analizó la lógica de transferencia desarrollada en dos empresas de terminales, de éstas hacia los proveedores y la particular relación que se construye entre las empresas de la red. El estudio analiza comportamientos similares y diferencias en la generación de competencias en dos tramas productivas del complejo automotriz. La hipótesis que estructura el estudio se basa en que las características del nuevo paradigma tecnológico intensivo en comunicación e información y los cambios en las condiciones de la demanda redefinen la lógica productiva de la empresa y del proceso de competencia. Implica una valorización del proceso del aprendizaje en la obtención de las ventajas competitivas de los agentes y en su apropiación de cuasirrentas.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | HIBRIDIZACION | TRAMAS PRODUCTIVAS | COMPLETO AUTOMOTRIZ | APRENDIZAJE | INNOVACION | RELACIONES LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Albornoz, Facundo - Petrecolla, Diego - 
Título: Medidas alternativas de la pobreza por ingresos para el Gran Buenos Aires, 1980-1995
Fuente: Económica. año 42, n.1/2. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 1-28
Año: 1996
Palabras clave: POBREZA | ESTADISTICAS ECONOMICAS | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio