MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Garín Contreras, Alan - Salvo Garrido, Sonia - Bravo Araneda, Gonzalo
Título: Tendencias en la segregación residencial en Chile
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 407-418
Año: jul.-sept. 2009
Resumen: Los análisis sobre segregación residencial en Chile, están adquiriendo una importancia creciente, dado que sus efectos sociales son cada vez más evidentes. A objeto de identificar las tendencias que sigue este proceso, se hace una revisión de la investigación a nivel nacional y que permita ser un aporte para el avance en este tema. Los resultados indican que la segregación residencial está disminuyendo, los principales mecanismo que operan en este proceso son: el funcionamiento del mercado del suelo, políticas públicas y los movimientos migratorios al interior de la ciudad. Como efecto, la segregación ha generado un aumento de los problemas sociales como el alcoholismo, delincuencia, jóvenes solteras embarazadas y deserción escolar. También se observa una predominancia de estudios cuantitativos y una significativa heterogeneidad en el uso de indicadores, como un escaso análisis sobre la percepción y autopercepción de los habitantes de barrios segregados.
Palabras clave: MIGRACION INTERNA | MARGINALIDAD | POBREZA | PROBLEMAS SOCIALES | SUELO | MEDICION | INDICADORES | SEGREGACION RESIDENCIAL | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Menéndez, Eduardo L. - 
Título: Estratificación social y condiciones de morbimortalidad. Algunas reflexiones sobre la crisis y recuperación teórica de esta relación
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.27, n.105. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 87-106
Año: abr.-jun. 1987
Resumen: Este trabajo propone un conjunto de reflexiones sobre la legitimidad teórica y práctica de la utilización de variables y/o estructuras de estratificación social respecto de procesos de salud/enfermedad observados tanto desde la dimensión epidemiológica como desde la perspectiva de la atención a la enfermedad. Luego de analizar críticamente las lecturas metafóricas que de algunas enfermedades efectuara S. Sontag, el autor señala las limitaciones de los planteos estructural-funcionalistas y "culturalistas" así como de las teorías más radicales para construir un marco teórico convincente. Para hacer perceptible la relevancia de esta dimensión, el autor selecciona como ejemplo el problema del alcoholismo -que constituye una de las primeras causas de mortalidad en determinados contextos-, a cuyo análisis dedica la parte restante del trabajo.
Palabras clave: MORBILIDAD | MORTALIDAD | SALUD | CONDICIONES SOCIALES | ESTRATIFICACION SOCIAL | SOCIEDAD | CONDICIONES DE SALUD | ALCOHOLISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Ministerio de Salud; Programa de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades
Título: Fondos de investigaciones operativas
Páginas: 19 p.
Palabras clave: SALUD | TABACO | ALCOHOL | ALCOHOLISMO | INVESTIGACION | PROYECTOS DE INVESTIGACION | EVALUACION DE PROYECTOS | INVESTIGACION OPERATIVA |
Solicitar por: MES 08011M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio