MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Gagliostro, Gerardo - Antonacci, Liliana - 
Título: Lácteos funcionales INTA con ventajas para la salud de los consumidores
Fuente: Visión Rural. año 24, n.118. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 40-42
Año: jul.-ago. 2017
Resumen: Mediante un método natural como es la alimentación de los animales productores de leche (vacas, cabras, ovejas y búfalas), es posible generar lácteos funcionales saludables, capaces de actuar en la prevención de la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.
Palabras clave: LACTEOS | LECHES | ALIMENTOS FUNCIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Ortiz, Raúl - Della Valentina, Florencia - Morichetti, Martín
Título: Estudio de caso de responsabilidad social empresaria: Alimentos Funcionales de Cooperativa Obrera Ltda
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.3, n.1. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 155-166
Año: 2012
Resumen: Las cooperativas buscan consolidar su identidad organizacional basando su gestión en valores y principios, elementos básicos de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Este concepto forma parte de la esencia misma de tales entidades, siendo pioneras tanto en su desarrollo como en su práctica. El objetivo del trabajo consiste en mostrar cómo Cooperativa Obrera Ltda. ejerce su RSE, ofreciendo productos alimenticios saludables. A través del análisis de su proyecto Alimentos Funcionales, queda reflejada su preocupación por la alimentación de los consumidores y la incidencia que ello tiene sobre la salud de éstos últimos. Desde el punto de vista metodológico, se ha trabajado en la elaboración de un estudio de caso. De su lectura puede observarse el reconocimiento que el proyecto ha obtenido, tanto del público consumidor como de diversos organismos estatales.
Palabras clave: COOPERATIVAS | ALIMENTOS FUNCIONALES | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Ivankovich-Guillén, Carmen Isabel - Flores-Del Valle, Wilfredo - Araya-Quesada, Yorleny - 
Título: Percepción sobre el pejibaye y la aceptación de un snack funcional a base de pejibaye (bactris gasipaes kunth) por consumidoras costarricenses
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 139-149
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: Con el objetivo de evaluar la percepción sobre el pejibaye así como determinar la aceptación de un "snack" tipo tortilla frita, elaborado con 50 por ciento de harina de pejibaye y 50 por ciento de harina de maíz, se realizó una encuesta y degustación del producto a 163 mujeres del área metropolitana costarricense, con edades comprendidas entre los 21 y 76 años. En lo referente a la percepción del pejibaye, el 84,6 por ciento de las encuestadas lo asocia como beneficioso para la salud, esto unido a que el snack tiene una alta aceptación, 8,99 de agrado en una escala de 10 puntos, lo constituye en un producto con alto potencial de mercado. Por edad se encontró diferencia significativa (p<0,05) en la apariencia, color, olor y sabor del "snack" en el grupo menor de cuarenta años y el de mayor edad. Las jóvenes califican más bajo el producto en los atributos mencionados. Para la comercialización del "snack" en importante declarar el contenido de calorías pues un 9,8 por ciento tiene la creencia de que el pejibaye engorda.
Palabras clave: CONSUMIDORES | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | NUTRICION | ANTIOXIDANTES | MUJERES | PEJIBAYE | CAROTENOIDES | ALIMENTOS FUNCIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Galmarini, Claudio. R.
Título: La cebolla como alimento funcional
Fuente: Revista Pilquen : Sección Agronomía. año 7, n.7. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 88-95
Año: dic. 2005
Palabras clave: CEBOLLAS | ALIMENTOS FUNCIONALES | CONSUMIDORES | DEMANDA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Manrique, Guillermo D.
Título: Alimentos funcionales: Una nueva era en la historia de la alimentación
Fuente: Nexos. año 12, n.19. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 17-25
Año: dic. 2004
Resumen: Los avances científicos y tecnológicos permiten enfrentar uno de los grandes desafíos de la humanidad: producir alimentos en cantidades suficientes para satisfacer la demanda nutricional de una población en aumento. Paralelamente, dichos avances nos alertan sobre la posibilidad de mejorar la calidad vida mediante el consumo de alimentos elaborados o no, que, además de brindarnos la nutrición básica, nos protegen de patologías como cáncer, hipertensión, enfermedades coronarias, etc. o retrasan procesos degenerativos como el envejecimiento. Es acerca de estos alimentos, llamados "funcionales", que se trata en el presente artículo: su definición, origen, situación en distintos países, estado actual de conocimientos y perspectivas.
Palabras clave: ALIMENTOS | ALIMENTOS FUNCIONALES | NUTRICION | ALIMENTOS ELABORADOS |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio