MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Amat Salas, José Oriol - Renart, Marcos Antón
Título: Fiabilidad de la información contable relativa al activo no corriente: algunos problemas y propuestas de mejora
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.68, n.208. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 23-38
Año: abr. 2013
Resumen: El valor contable de determinados activos no corrientes es, en muchas empresas, sustancialmente menor que su valor razonable. Esta situación puede comportar que el valor del activo y del patrimonio neto estén alejados de la realidad lo que distorsiona el análisis y diagnóstico de la situación de la empresa. En este artículo se identifican algunos problemas de valoración de determinados activos no corrientes, como son los inmuebles y los intangibles generados internamente. También se proponen algunas alternativas para mejorar la fiabilidad de la información financiera.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INFORMACION CONTABLE | ACTIVOS | PATRIMONIO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Amat Salas, José Oriol - Oliveras Sobrevias, Ester
Título: La relación entre el cambio cultural y la contabilidad de gestión. El caso de España
Fuente: Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión. v.2, n.4. Asociación Interamericana de Contabilidad; Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
Páginas: pp. 181-206
Año: jul.-dic. 2004
Resumen: En este se artículo exploran las relaciones entre determinadas variables culturales y la contabilidad de gestión. En concreto, se plantean algunas proposiciones sobre cómo se puede relacionar la práctica de la contabilidad de gestión con la evolución de las dimensiones culturales de cada país. Para ello, se ha seleccionado el ejemplo de España que, en su transición a la democracia ha experimentado cambios considerables en el contexto político, cultural y económico. A modo ilustrativo, se describe la evolución experimentada por una empresa vitivinícola. En este sentido, se comprueba hasta qué punto los cambios en la contabilidad de gestión son coherentes con la evolución de las variables culturales.
Palabras clave: CAMBIO POLITICO | CONTABILIDAD DE GESTION | CONTABILIDAD FINANCIERA | CONTABILIDAD INTERNACIONAL | CULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio