MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sánchez Torelló, José Luis - Esteban Ferrer, María José - Tricás Preckler, Jesús - 
Título: Análisis cualitativo de las competencias profesionales en el ejercicio de la abogacía
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.211. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 173-194
Año: abr. 2014
Resumen: Este trabajo de investigación tiene como objeto identificar el perfil competencial de los abogados de empresa, que prestan servicios jurídicos desde los despachos de abogados en España, en dos momentos de su carrera profesional: la de los recién licenciados que se incorporan a un despacho y la de aquellos abogados que optan a acceder a la condición de socio. Mediante la utilización de técnicas cualitativas como la entrevista y herramientas como los diagramas de afinidad y de árbol se logra exponer un perfil competencial en función del tamaño del despacho por nivel de facturación
Palabras clave: ABOGADOS | EJERCICIO PROFESIONAL | ANALISIS CUALITATIVO | COMPETENCIAS PROFESIONALES | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sancho Pérez, Amparo -  Cabrer Borrás, Bernardí -  García Mesanat, Gregorio -  Pérez Mira, Juan Manuel
Título: Apuntes de metodología de la investigación en turismo
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 92-844-0488-6
Páginas: 345 p.
Año: 2001
Resumen: La investigación turística requiere en la actualidad un considerable rigor metodológico. Este libro presenta temas claves para la adquisición de Know-how turístico, desde la metodología de las cuentas satélites hasta la preparación y gestión de estructuras de información estadística del turismo en un país, pasando por los índices de precios turísticos o las medidas de impactos/sostenibilidad. Imprescindible para la investigación y el desarrollo de estrategias en turismo, así como para la formación en estas materias.
Contenido: * A. Introducción y conceptos básicos.
* A.01 Importancia de la investigación en turismo.
* A.02 Conceptos y variables turísticas I.
* A.03 Conceptos y variables turísticas II.
* A.04 Principales fuentes estadísticas del sector turístico.
* B. Análisis descriptivo del turismo.
* B.01 Utilización de la estadística descriptiva en la investigación turística.
* B.02 Representación gráfica de las series turísticas.
* B.03 Medidas descriptivas en las series turísticas.
* B.04 Comparación temporal de la información.
* C. Modelos cuantitativos aplicados al turismo.
* C.01 Dependencia funcional entre variables.
* C.02 Predicción con los modelos de regresión lineal.
* C.03 Análisis de coyuntura en turismo.
* C.04 Análisis multivariante.
* D. Análisis cualitativo aplicado al turismo.
* D.01 Cuestiones básicas del análisis cualitativo.
* D.02 El método Delphi.
* D.03 Métodos de opinión.
* E. Medición de los impactos de la actividad turística.
* E.01 Impactos de la actividad turística.
* E.02 Tablas Input-Output del turismo.
* E.03 Cuenta satélite del turismo (CST) I y (CST) II.
* F. Creación de un sistema de información turística.
* F.01 El sistema de información turística.
* F.02 Fuentes de información: la contabilidad nacional.
* F.03 Fuentes de información: las estadísticas turísticas.
* F.04 La creación del sistema: acciones a corto plazo.
* F.05 La creación del sistema: acciones a medio y largo plazo.
* Bibliografía.
Palabras clave: TURISMO | METODOS DE INVESTIGACION | METODOLOGIA | ANALISIS CUANTITATIVO | ANALISIS CUALITATIVO |
Solicitar por: TURISMO 21604 21604 EJ.2
Registro 3 de 3
Autor: Ortega, Raquel - 
Título: Introducción a un nuevo enfoque metodológico en prácticas de relaciones industriales
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.5, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 405-418
Año: 1995
Resumen: El objetivo de este artículo es realizar una revisión de la literatura teórica y empírica sobre Recursos Humanos. El artículo es fundamentalmente teórico e hipotético; las ideas que se presentan aquí intentan estimular la investigación empírica y teórica en este campo. El artículo consta de dos partes. En la primera se hace una breve revisión bibliográfica donde se exponen varios de los diferentes trabajos en los que se busca el nexo de unión entre políticas de Reucursos Humanos y Resultado de la Empresa. La segunda parte establece un debate metodológico, en el que se cuestiona la validez de los resultados confrontando el análisis cuantitativo y cualitativo
Palabras clave: RECURSOS HUMANOS | RESULTADO DE LA EMPRESA | PRODUCTIVIDAD | ANALISIS CUANTITATIVO | ANALISIS CUALITATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio