MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Capó-Vicedo, Josep - Expósito-Langa,Manuel - Masiá-Buades, Enrique
Título: Análisis estratégico de clusters a través del estudio de las relaciones entre sus agentes : aplicación al textil valenciano
Fuente: Economía Industrial, n.370. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 209-216
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo plantea una metodología de ayuda al análisis estratégico en aglomeraciones territoriales de empresas y, de forma más concreta, en clusters. Su aplicación permite partir del análisis de las relaciones entre empresas y otros agentes del territorio para la detección de futuras líneas estratégicas dentro del cluster. De forma particular hemos aplicado el análisis al caso del textil valenciano, centrándonos en el microcluster del textil hogar. Los resultados obtenidos ofrecen diferentes actuaciones futuras en términos de política industrial que pueden ser desarrolladas dentro del territorio.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | EMPRESAS | INDUSTRIA TEXTIL | ANALISIS DE CONGLOMERADOS | TIC |
Registro 2 de 3
Autor: Panera Mendieta, Francisco - Luengo Valderrey, María Jesús - Periáñez Cañadillas, Iaki - Pando García, Julián
Título: La agrupación cluster de conocimiento : la formación de capital relacional en el País Vasco
Fuente: Economía Industrial, n.366. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 113-122
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo pretende identificar la contribución de las actividades que desarrolla la Agrupación-Cluster de Conocimiento en el incremento del "Capital Intelectual" de sus socios, especialmente de su "Capital Relacional", generando espacios de encuentro interorganizativos para las organizaciones del País Vasco. La transmisión de este conocimiento necesita de la proximidad física de las personas entre las que se puede realizar el intercambio. Este se facilita cuando se crean espacios en los que el ambiente es de total confianza e igualdad y los socios se pueden expresar con toda libertad.
Palabras clave: ANALISIS DE CONGLOMERADOS | GESTION DEL CONOCIMIENTO |
Registro 3 de 3
Autor: Carrillo, Jorge - Hualde, Alfredo - 
Título: La maquiladora electrónica en Tijuana: hacia un cluster fronterizo
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 64, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 125-171
Año: jul.-sept. 2002
Resumen: Tras una revisión teórica de los textos que abordan la temática de los clusters y encadenamientos productivos, en el artículo se describen las características del cluster electrónico de Tijuana, conformado principalmente por un núcleo de empresas orientales de televisores. Se evalúan sus potencialidades con base en el conocimiento local acumulado y en el "escalamiento" industrial que se ha dado recientemente. Asimismo, se destacan sus limitaciones, dado que prácticamente no hay empresas de proveedores locales y se vislumbran obstáculos para la conformación de un tejido productivo en el que participen empresarios de la localidad.
Palabras clave: ANALISIS DE CONGLOMERADOS | EMPRESAS | TELEVISORES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio