MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 45 registros

Registro 1 de 45
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010: Censo del Bicentenario: Población con dificultad o limitación permanente: Serie C
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-442-7
Páginas: 113 p.
Año: 2014
Contenido: * Presentación
* Marco teórico y conceptual
* Características de la población con dificultad o limitación permanente
* 1. Prevalencia y estructura sociodemográfica
* 2. Distribución espacial
* 3. Cantidad y tipo de dificultades o limitaciones permanentes
* 4. Condiciones de vida de la personas con dificultad o limitación permanente
* 5. Educación
* 5.1. Alfabetismo
* 5.2. Asistencia a un establecimiento educativo
* 5.3. Tipo de educación
* 5.4. Uso de computadora
* 6. Ocupación
* 7. Cobertura de salud y previsión social
* 8. Situación conyugal y organización familiar
* 9. Fecundidad
* 10. Poblaciones específicas con dificultad o limitación permanente
* 10.1. Población indígena u originaria
* 10.2. Población afrodescendiente
* 10.3. Población nacida en el extranjero
* Conclusiones
* Glosario
Palabras clave: CENSOS DE POBLACION | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | POBLACION | ANALISIS DEMOGRAFICO | ALFABETISMO | EDUCACION | OCUPACION | COBERTURA DE SALUD | FAMILIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/INDEC/C
Registro 2 de 45
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 : Censo del Bicentenario: resultados definitivos: Serie B Nro. 2
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-420-5
Páginas: 2 v. + 1 DVD
Año: 2012
Resumen: Esta edición del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 se realiza en dos tomos. El primero de ellos contiene el análisis de las temáticas abordadas una vez concluida la etapa de su procesamiento definitivo. En el segundo, se presentan mapas y cuadros representativos de los niveles nacional y provincial. Se acompaña el primer todo con un DVD cuyo modo interactivo permite acceder a datos del total del país y de las provincias organizados por temáticas. INcluye también más de 5.000 cuadros estadísticos y 23 spots audiovisuales.
Contenido: * TOMO 1
* Presentación
* Introducción
* PRIMERA PARTE Aspectos metodológicos
* SEGUNDA PARTE Análisis de resultados
* CAPITULO 1 DINAMICA Y DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION
* Distribución espacial de la población
* Estructura de la población en Argentina
* CAPITULO 2 MIGRACIONES
* Migración internacional
* Migración interna
* CAPITULO 3 EDUCACION
* Analfabetismo
* Condición de asistencia a un establecimiento educativo
* Egresos y finalización de niveles educativos
* Uso de computadora
* CAPITULO 4 SALUD Y PREVISION SOCIAL
* Cobertura de salud
* Dificultad o limitación permanente
* Previsión social
* CAPITULO 5 OCUPACION
* Aspectos conceptuales
* Población económicamente activa (PEA)
* Población no económicamente activa (PNEA)
* CAPITULO 6 HOGARES, SITUACION CONYUGAL Y FECUNDIDAD
* Hogares
* Situación conyugal
* Fecundidad
* CAPITULO 7 VIVIENDAS PARTICULARES
* Evolución del parque habitacional
* Tipo de vivienda
* Calidad de los materiales de las viviendas
* Viviendas con características deficitarias
* CAPITULO 8 SERVICIOS BASICOS Y TECNOLOGIA
* CAPITULO 9 VIVIENDAS COLECTIVAS
* Población
* Características de la población
* CAPITULO 10 POBLACION ORIGINARIA
* Antecedentes estadísticos
* Características de la población
* Características de los hogares
* Características de las viviendas
* CAPITULO 11 POBLACION AFRODESCENDIENTE
* Antecedentes estadísticos
* Características de la población
* Características de las viviendas
* CAPITULO 12 NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)
* ANEXO
* I. Glosario de definiciones conceptuales
* II Cuestionarios
* III Decreto presidencial
* IV Comunicado de los veedores internacionales
* V Declaración de Humahuaca
* TOMO 2
* INDICE DE MAPAS
* INDICE DE CUADROS
* Población
* Hogares
* Viviendas
Palabras clave: CENSOS DE POBLACION | CENSOS DE VIVIENDAS | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | POBLACION | DATOS ESTADISTICOS | ANALISIS DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DE VIVIENDA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/INDEC/C
Registro 3 de 45
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 : Censo del Bicentenario: resultados definitivos: Serie B Nro. 2
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-419-9
Páginas: 1 DVD
Año: 2012
Palabras clave: CENSOS DE POBLACION | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | POBLACION | ANALISIS DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DE VIVIENDA |
Solicitar por: MULTI DVD 00004
Registro 4 de 45
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 : total del país y provincias: resultados definitivos : variables seleccionadas : Serie B Nro. 1
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
ISBN: 978-950-896-410-6
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2011
Resumen: Contiene resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas llevado a cabo el 27 de octubre de 2010. En esta primera etapa de difusión se presentan datos de los tres cuestionarios utilizados (básico, ampliado y viviendas colectivas) sobre las características de la población, hogares y viviendas para el total del país; por provincia, jurisdicción y departamento. Las variables seleccionadas que se publican en esta etapa son: sexo, edad y país de nacimiento; condición de alfabetismo, utilización de computadora, tipo de vivienda; calidad de los materiales de las viviendas, servicios básicos que disponen los hogares: agua, cloaca y gas; calidad del servicio sanitario de los hogares y equipamiento del hogar.
Palabras clave: CENSOS DE POBLACION | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | POBLACION | ANALISIS DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DE VIVIENDA |
Solicitar por: MULTI CD 00079
Registro 5 de 45
Autor: Gutiérrez, Mauro - Núñez, Javier - Rivera, Jorge
Título: Caracterización socioeconómica y espacial de la criminalidad en Chile
Fuente: Revista de la CEPAL, n.98. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 165-180
Año: ago. 2009
Resumen: Un supuesto de gran parte de los estudios empíricos sobre la criminalidad es que víctimas y victimarios conviven en una misma unidad geográfica, lo cual implica utilizar los rasgos socioeconómicos del lugar de residencia del denunciante como factores determinantes del crimen. En este estudio se ofrece una mirada alternativa que consiste en medir la criminalidad sobre la base de la proporción de imputados en la población total, considerando las características de las comunas de procedencia pertinentes como causas socioeconómicas de la delincuencia. Se concluye que los imputados presentan un grado importante de movilidad espacial. En el caso de los delitos de motivación económica, las evidencias respaldan parcialmente los postulados de Becker. Por último, se muestra que el número de imputados tiende a ser más significativo en las comunas de menor ingreso, con mayor presencia policial, en que predominan las zonas urbanas de mayor escolaridad y del norte del país, lo que en cierta medida concuerda con los resultados de otros estudios sobre Chile.
Palabras clave: DELITOS | MEDICION | ANALISIS DE DATOS | DELINCUENCIA | DISTRIBUCION GEOGRAFICA | ANALISIS DEMOGRAFICO | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS | MODELOS MATEMATICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio