MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Argentina. Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa. Centro de Estudios para la Producción
Título: La industria farmacéutica en la Argentina: "goza de buena salud
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.58. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 94-123
Año: dic. 2008
Palabras clave: INDUSTRIA FARMACEUTICA | MERCADO | COMERCIO EXTERIOR | INNOVACION | MARCO REGULATORIO | ANALISIS SECTORIAL |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Queipo, Gabriel - 
Título: Industria electrónica en Argentina: situación actual y perspectivas
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.58. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 124-141
Año: dic. 2008
Palabras clave: INDUSTRIA ELECTRONICA | ANALISIS SECTORIAL |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Mauro, Lucía Mercedes - 
Título: Situación actual del sector madera-mueble Pdo. de Gral. Pueyrredon y zona
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [Observatorio PyME Regional de General Pueyrredon y zona de influencia]
Páginas: 6 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: [Extraído de la Introducción] El objetivo de este informe es realizar una descripción de la situación actual de las PyMEs pertenecientes al sector maderero del Partido de General Pueyrredon y zona. A tal efecto se utilizan dos fuentes de datos. Los primeros son datos preliminares de las guías censales del Censo Económico 2005 y los segundos corresponden al Observatorio PyME Regional de General Pueyrredon y zona de influencia, provenientes de una encuesta realizada entre agosto y diciembre de 2006. Una empresa se considera PYME si la cantidad total de personas ocupadas está entre 6 y 230; y si no pertenece a un grupo económico con más de 200 personas.
Palabras clave: INDUSTRIA DEL MUEBLE | INDUSTRIA DE LA MADERA | PEQUENAS EMPRESAS | EMPRESAS MEDIANAS | ANALISIS SECTORIAL | MAR DEL PLATA | PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON |
Registro 4 de 4
Autor: Garrido, Florencia - Alvarez, Francisco José - Belmonte, Juan Carlos - Graña, Fernando Manuel - 
Título: Estudio del sector Naval de Mar del Plata
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.e.]
Páginas: 55 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Prólogo
* Introducción
* Beneficios de la organización industrial en distritos
* Características de la industria naval
* Presentación de resultados
* 1. Características de las empresas del sector
* 1.1. Tamaño de las empresas
* 1.2. Consumo eléctrico
* 1.3. Tipo de empresa
* 1.4. Principales embarcaciones con las que se ha trabajado en el último año
* 2. Areas de la empresa
* 3. Equipamiento
* 4. Clientes y proveedores
* 4.1. Insumos
* 5. Capacitación
* 5.1. Necesidades de capacitación del personal
* 6. Producción
* 7. Proyectos de mejora e innovación tecnológica
* 8. Mejoras para la gestión
* 9. Asociatividad de las empresas
* 10. Centro de servicios
* 11. Dificultades
* 12. Potencialidades
* 13. Conclusiones
* 14. Recomendaciones
* 15. Anexos
* 15.1. Anexo - Mapa Geográfico
* 15.2. Anexo - Equipamiento
* 15.3. Anexo - Mapas relacionales
* Mapa de relaciones Número 1 - Proveedores, Industria naval, Industria de tierra y Astilleros deportivos
* Mapa de relaciones Número 2 - Proveedores, Industria Naval y pesqueras
* 15.4. Anexo - FODA
* 15.5. Anexo - Areas de la Empresa
* 15.6. Anexo - Capacitación
* 15.7. Anexo - Necesidades específicas para el desarrollo de proyectos
* 15.8. Anexo - Tablas completas de dificultades y potencialidades
* 15.9. Anexo - Botaduras
Palabras clave: INDUSTRIA NAVAL | ANALISIS SECTORIAL | MAR DEL PLATA |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio