MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Caicedo, Félix A. - Corominas, Núria - Robusté, Francesc - 
Título: Aplicaciones de las TIC a la gestión de aparcamientos
Fuente: Economía Industrial, n.353. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 73-82
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este artículo se describen diferentes aplicaciones de las TIC a la gestión y operaciones realizadas en relación con los aparcamientos: sistema de control de acceso a las instalaciones, información brindada por el operador, ayudas al usuario, comportamiento de los usuarios, tarifa y servicios prestados, reserva de plazas, proyectos europeos y aparcamientos automáticos.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | APARCAMIENTOS | TARIFAS |
Registro 2 de 2
Autor: Román Rivas, Marta
Título: Energía y automóvil : un análisis del ciclo global del transporte
Fuente: Economía Industrial, n.314. España. Ministerio de Industria y Energía
Páginas: pp. 141-154
Año: 1997
Resumen: Se realiza una aproximación al cálculo global del consumo energético del automóvil, que incluye todas las fases que dan lugar a su movimiento; desde la fabricación de piezas y del propio vehículo, hasta la construcción de infraestructuras, pasando por la fase de circulación y finalizando con la estimación de la energía recuperada en los procesos de reciclaje de los vehículos. En España, un vehículo medio, antes de arrancar el motor por primera vez ya ha consumido 1’68 Tep durante su fabricación. En la fase de operación se produce el mayor gasto energético, elevándose su consumo a 10’8 Tep y se ha estimado que por cada vehículo que se pone en circulación se invierten 1’7 Tep en infraestructura viaria nueva y en aparcamientos. La energía recuperada en los procesos de reciclaje es de 0’18 Tep. Por lo tanto, el balance energético de este modo de transporte no debe centrarse únicamente en la fase de circulación de la máquina, sino que debe abarcar a todo el sistema que hace posible su funcionamiento.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio