MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Fontenla, Matías - Izón, Germán M.
Título: The effects of referees on the final score in football
Fuente: Estudios Económicos. v.35, n.70. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 79-98
Año: ene.-jul. 2018
Resumen: Este artículo examina si existe favoritismo por parte de árbitros en favor del equipo local en la liga de fútbol de primera división de la Argentina. Estudiamos 936 juegos entre 2008 y 2010, y ejecutamos las especificaciones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS) y de mínimos cuadrados de dos etapas (2-SLS). Utilizando el diferencial de goles entre el equipo local y el equipo visitante como variable dependiente, encontramos que los árbitros individuales tienen un efecto estadísticamente significativo en el resultado del juego, incluso después de controlar por las acciones de los árbitros como tarjetas amarillas y rojas, sanciones y otros factores como calidad del equipo, tamaño de la asistencia, y composición de la asistencia. El tamaño y la composición de la asistencia no parecen afectar el resultado del juego.
Palabras clave: FUTBOL | ARBITROS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Córdoba González, Saray
Título: Un buen artículo científico hace una revista prestigiosa
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 357-373
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: En esta nota se ofrecen las razones por las cuales se deben elaborar artículos científicos construidos de acuerdo con las normas internacionales establecidas y los principios de rigurosidad y originalidad necesarios para que sean aprobados por los árbitros especialistas en el campo. Además, se desarrollan varias ideas relacionadas con la ética del escritor, destacando las buenas prácticas y aclarando lo que no debe hacerse. Se concluye que solo con buenos artículos, los profesionales e investigadores costarricenses pueden contribuir a mejorar los aportes científicos y profesionales que se puedan generar en el país. De igual manera, las revistas científicas costarricenses mejorarán su visibilidad y aportes a la ciencia mundial.
Palabras clave: REVISTAS CIENTIFICAS | PUBLICACIONES CIENTIFICAS | ARBITRAJE | ARTICULOS | ETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Kurczyn Villalobos, Patricia, coord -  Reynoso Castillo, Carlos -  Sánchez-Castañeda, Alfredo - 
Título: La justicia laboral: administración e impartición
Ciudad y Editorial: México : UNAM
ISBN: 970-32-2274-9
Páginas: 175 p.
Año: 2005
Contenido: * Introducción
* Capítulo I. Justicia social
* I. Justicia social
* II. Definición de justicia social
* III. Las nociones de justicia
* IV. Igualdad y desigualdades
* V. Principios de justicia social
* VI. Justicia social y bien común
* VII. La doctrina social cristiana y la justicia social
* VIII. Derecho social
* IX. Derecho sociales
* X. El constitucionalismo social
* XI. Socialización del derecho
* XII. El neoliberalismo y la globalización
* XIII. La justicia social en la jurisprudencia
* XIV. Nuevos significados de justicia social
* Capítulo II. Administración de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Criterios jurisprudenciales de los términos "administración" e "impartición de justicia"
* III. Definiciones
* IV. Convenio 150 de la Organización Internacional del Trabajo
* Capítulo III. Procuración de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Definición
* III. La procuración de justicia social y el Estado. Nuevas condiciones sociales
* IV. La procuración del cumplimiento del derecho. El nacimiento de los intereses difusos
* Capítulo IV. Impartición de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Definición
* III. Naturaleza de los órganos que imparten justicia laboral
* IV. Juntas de Conciliación y Arbitraje. Carácter federal
* Capítulo V. Conflictos de trabajo
* I. Terminología y significado
* II. Definición
* III. Naturaleza jurídica
* IV. Los conflictos en la legislación mexicana
* V. Clasificación de los conflictos de trabajo
* VI. Conflictos sin clasificar
* VII. Conflictos de seguridad social
* VIII. Medios de solución y clasificación: medios directos e indirectos
* 1. Solución directa entre las partes
* 2. Solución con intevención de terceros
* 3. solución mediante juicio
* IX. Efecto de las soluciones
* X. Jurisprudencia sobre conflictos de trabajo
* XI. Medios de solución de los conflictos
* Capítulo VI. Conciliación
* I. Concepto
* II. Naturaleza jurídica
* III. Intento conciliatorio obligatorio o voluntario
* IV. Ventajas e inconvenientes
* V. Función social de la conciliación
* VI. Organos conciliadores
* VII. Conciliadores
* VIII. Técnicas para conciliar
* IX. Los abogados y la conciliación
* Capítulo VII. Mediación
* I. Concepto
* II. Naturaleza
* III. Clasificación
* IV. Ventajas
* V. Función social
* VI. Organos de mediación
* VII. Mediadores
* VIII. Técnicas de mediación
* Capítulo VIII. Arbitraje
* I. Concepto
* II. Naturaleza
* III. Arbitraje y transacción
* IV. Arbitraje y mediación
* V. Arbitraje y otras instituciones
* VI. Arbitraje obligatorio y voluntario
* VII. Arbitraje de derecho
* VIII. Arbitraje de equidad
* IX. Arbitros
* X. Decisiones arbitrales
* Propuestas
* Bibliografía
Palabras clave: JUSTICIA SOCIAL | ADMINISTRACION DE JUSTICIA | CONFLICTOS LABORALES | CONCILIACION | MEDIACION | ARBITRAJE |
Solicitar por: JURID 80055
Registro 4 de 4
Título: Designación de árbitros para el Tribunal Arbitral
Fuente: Universo Económico. año 3, n.15. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 86-89
Año: dic. 1993
Notas: Padrón de árbitros titulares y suplentes resultante del sorteo realizado el día 26 de noviembre
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio