MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Arenas, Nelly - 
Título: La Venezuela rentista: imaginario político y populismo
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 29, n.80. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 137-145
Año: mayo-ago. 2012
Resumen: El texto que sigue intenta mostrar algunas de las claves del imaginario social y político fraguado en Venezuela a propósito de su condición petrolera rentista, partiendo de los análisis que sobre el particular han elaborado diversos autores, desde perspectivas distintas. Iniciando con la matriz originaria que, desde el mundo de los intelectuales y los políticos, se armó en la primera mitad del siglo XX, hasta arribar a las más recientes representaciones encarnadas en el liderazgo "bolivariano", el trabajo traza en rápida línea los hitos imaginarios fundamentales ligados a la cuestión petrolera venezolana. En atención al vínculo que esa condición rentista contrajo con el imaginario político, el texto se detiene en algunos códigos del discurso populista, útiles para aproximarnos mejor a dicho vínculo.
Palabras clave: RENTA PETROLERA | POPULISMO | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Arenas, Nelly - 
Título: Las figuras de la participación en el populismo de Hugo Chávez: ¿hacia una democracia "protagónica"?
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 28, n.76. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 131-136
Año: ene.-abr. 2011
Notas: Conferencia dictada en el marco del seminario "Populismo radical y democracia en América Latina", organizado por Flacso Ecuador y Plataforma Democrática, celebrado en la ciudad de Quito en julio de 2010.
Palabras clave: PARTICIPACION CIUDADANA | POPULISMO | DEMOCRACIA | AUTORITARISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Arenas, Nelly - 
Título: Las organizaciones empresariales venezolanas bajo el gobierno de Hugo Chávez (1999-2007): ¿De la sociedad civil nacional a la internacional?
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 26, n.71. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 1-26
Año: mayo-ago. 2009
Resumen: El trabajo examina las nuevas relaciones que el Estado venezolano ha venido estableciendo con las organizaciones empresariales viejas y nuevas. Se analiza el periodo que se inicia en 1999 con la elección de Hugo Chávez y termina en 2007 con su reelección. Venezuela ha experimentado un proceso de desplazamiento de las viejas organizaciones empresariales por otras nuevas, nacidas bajo el ala del proyecto chavista, gestándose una suerte de corporativismo estatal. En consecuencia, el Estado venezolano ha venido careciendo de contrapesos domésticos para la toma de decisiones económicas, ejerciendo ese papel la asociación que agrupa a los grandes conglomerados petroleros mundiales. Así, los equilibrios en materia de hidrocarburos provienen de una sociedad civil que no es nacional, sino internacional
Palabras clave: EMPRESAS | CORPORACIONES | SOCIEDAD CIVIL | ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Arenas, Nelly - 
Título: Empresarios y petróleo en Venezuela 1994-1959
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 13, n.31. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 69-96
Año: ene.-abr. 1996
Palabras clave: EMPRESARIOS | INDUSTRIA PETROLERA | DESARROLLO INDUSTRIAL | POLITICA PETROLERA | FEDECAMARAS | MERCADO PETROLERO | AGRICULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio