MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Arnaudo, Aldo A. - 
Título: Un ejercicio sobre el tipo real de cambio de equilibrio: Argentina, 1970-1992
Fuente: Económica. año 41, n.1. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 1-17
Año: ene.-jun. 1995
Palabras clave: TIPO DE CAMBIO | ANALISIS ECONOMICO | EQUILIBRIO ECONOMICO | TEORIA ECONOMICA | ANALISIS DE ACTIVIDAD | MODELOS | ANALISIS DE LA DEMANDA | PRECIOS | DEMANDA | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Arnaudo, Aldo A. - Arrufat, José Luis - García, Raúl E. - Sánchez, C. E.
Título: Tipología del desempleo en la Argentina, 1950-84
Fuente: Económica. año 32, n.2. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 143-163
Año: jul.-dic. 1986
Resumen: La teoría macroeconómica del desequilibrio ha sido usada para elaborar modelos para las economías francesa y belga aplicando la distinción entre mercados de bienes y de trabajo, cada uno con sus propias reglas de equilibrio, de manera de permitir excesos de oferta o de demanda en este último. Utilizando la técnica recursiva de Sneessens, según la cual los parámetros de las funciones de oferta y demanda en el mercado de bienes se introducen en las ecuaciones de comportamiento del mercado de trabajo, son identificadas las diferentes categorías de desempleo (clásico, keynesiano y de inflación latente) en la experiencia económica argentina de 1950 a 1948.
Palabras clave: DESEMPLEO | CONDICIONES ECONOMICAS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Arnaudo, Aldo A. - 
Título: Posibilidades de una política monetaria monetarista en una economía inflacionaria: Argentina 1978-1981
Fuente: Económica. año 29, n.1. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 3-26
Año: ene.-abr. 1983
Resumen: Una política monetaria monetarista normalmente diseñada para la estabilización del nivel nominal de precios debe ser adaptada en una economía inflacionaria donde los precios se ven en parte determinados fuera del sistema monetario y empujados por los ingresos inflacionarios dedicados a financiar el gasto del Gobierno. En tal caso solo es posible una política monetarista pasiva que toma al nivel de precios como dado. Este tipo de política fue intentada en Argentina específicamente luego de la reforma financiera de 1977 hasta 1981. Sin embargo, no puede llamarse monetarista dado que las tasas de interés fueron fundamentales para las decisiones de la autoridad monetaria y el déficit gubernamental, financiada por medio de la base monetaria, fluctuaba erráticamente.
Palabras clave: POLITICA MONETARIA | INFLACION | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Arnaudo, Aldo A. - 
Título: Reformulación de las relaciones fiscales entre nación y provincias
Fuente: Económica. año 18, n.2. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 157-177
Año: mayo-ago. 1972
Resumen: A partir de un conjunto de principios teóricos propuestos para regir las relaciones entre nación y provincias en materia de distribución de los servicios gubernamentales y de la potestad impositiva, se elaboran reglas prácticas para su aplicación en la Argentina. Luego se realiza una breve discusión de los principales problemas de implementación, se computan cuadros de ingresos y gastos públicos para ambos niveles de gobierno bajo distintas alternativas, y se comparan con la distribución actual. Una última parte incluye algunas consideraciones acerca de la equidad distributiva de dichos sistemas.
Palabras clave: INGRESOS FISCALES | GASTOS PUBLICOS | POLITICA FISCAL | GOBIERNO CENTRAL | PROVINCIAS | GOBIERNO FEDERAL | HACIENDA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Arnaudo, Aldo A. - 
Título: El efecto escala en la demanda de dinero de las empresas
En: Reunión, 8, 1972
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CIE
Páginas: pp. 16-35
Año: 1972
Palabras clave: DINERO | DEMANDA | EMPRESAS INDUSTRIALES | ADMINISTRACION FINANCIERA | ECONOMIA DE LA EMPRESA |
Solicitar por: CONGRESOS 00139 8 II

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio