MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Cristeche, Estela Raquel
Título: Pago por servicios ecosistémicos: regulación hídrica y red de desagüe en las cuencas de los arroyos menores y del Río Cuarto
Fuente: Revista Argentina de Economía Agraria. v.12, n.2. Asociación Argentina de Economía Agraria, AAEA
Páginas: pp. 5-28
Año: 2010
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | REGULACION HIDRICA | ECOSISTEMAS | EXTERNALIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Isla, Federico Ignacio, com - Lasta, Carlos A., com
Título: Manual de manejo de barreras medanosas para la provincia de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-1371-52-5
Páginas: 263 p.
Año: 2010
Contenido: * Introducción al manejo de barreras medanosas
* Isla, Federico Ignacio
* Aguas subterráneas en el sector norte del Partido de la Costa
* Kruse, Eduardo; Carretero, Silvina
* Estrategia de fijación de dunas costeras: evaluación metodológica y económica en el Partido de la Costa
* Lasta, Carlos; Ezpeleta, Leandro; González, Emiliano; Roselli, Daniel
* El proceso de urbanización del Partido de Pinamar: desafíos hacia un desarrollo sustentable
* Bravo Almonacid, Raquel C.
* Erosión de médanos litorales de Villa Gesell y Mar Chiquita
* Isla, Federico Ignacio
* Conservación en médanos: las lagartijas arenícolas y el caso de Mar del Sur
* Vega, Laura
* Las aguas subterráneas de Lobería
* Quiroz Londoño, Orlando; Martínez, Daniel; Massone, Héctor
* Los médanos de Lobería y Necochea
* Bértola, Germán R.; Merlotto, Alejandra
* Conservación en médanos: fragmentación de hábitat y dinámica poblacional del tuco-tuco de las dunas
* Mora, Matías S.; Mapelli, Fernando J.
* Los médanos del Partido de San Cayetano y Tres Arroyos, Buenos Aires
* Cortizo, Luis Camilo
* Conservación en médanos: la vegetación de la costa bonaerense en Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Coronel Rosales
* Monserrat, Ana Laura
* Aspectos ecológicos de neosparton ephedroides: la nueva retama de Darwin, un símbolo de Pehuen-Có
* Manchiola, Juan Pablo
* Evaluación de la vulnerabilidad a la erosión del cordón costero en el Partido de la Costa
* Lasta, Carlos
* González, Emiliano
* Verón, Eleonora
* Mutti, Ayelén
* Marchi, Valeria
* Ezpeleta, Leandro
* Alonso, Daniel
* Barreras medanosas del pasado
* Isla, Federico Ignacio
Palabras clave: ZONAS LITORALES | COSTAS | ZONAS COSTERAS | TERRITORIO | EROSION | CONTAMINACION | TURISMO | DEFENSA COSTERA | DUNAS | MEDANOS | BARRERAS MEDANOSAS | AGUAS SUBTERRANEAS |
Solicitar por: REGION 10050
Registro 3 de 14
Autor: Flores, Fabián Claudio
Título: Del acero a las promesas: turismo religioso en San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 16 p.
Año: 2010
Notas: Eje 1 - Turismo, Patrimonio y Cultura. La ponencia está en formato PDF
Palabras clave: TURISMO | TURISMO CULTURAL | TURISMO RELIGIOSO | DESTINOS TURISTICOS |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 4 de 14
Autor: Bertoncello, Rodolfo, com
Título: Turismo y geografía. Lugares y patrimonio natural-cultural de la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CICCUS
ISBN: 978-987-9355-85-5
Páginas: 254 p.
Año: 2008
Resumen: El turismo ha adquirido en las sociedades actuales una importancia inédita constatada con el número de personas que se desplazan con este fin y con las cuantiosas cifras económicas que la actividad promueve. La trascendencia de este fenómeno está marcada por la inclusión en la plataforma política de los gobiernos de los países que entienden al acontecimiento como una "industria" productora de divisas y una "usina" generadora de empleo. Pero a pesar del reconocimiento de su magnitud, las ciencias sociales le han prestado poca atención, y por lo tanto el estudio sobre el tema resulta escaso, determinando un conjunto de saberes que no supera las lecturas lineales y las interpretaciones básicas. Este libro constituye un aporte sustancial para la resolución de este vacío conceptual. Su contenido es el resultado de una profunda reflexión sobre la relevancia del turismo en las sociedades actuales y en particular en nuestro país.
Contenido: * Presentación, Rodolfo Bertoncello
* Capítulo 1. El retrato cambiante de la Quebrada de Humahuaca. Transformaciones y permanencias en sus atractivos turísticos, Claudia A. Troncoso
* Capítulo 2. Patrimonialización de la naturaleza y construcción de la actratividad turística. Criterios y tensiones en torno al parque Nacional Ichigalasto (San Juan, Argentina), Hortensia Castro
* Capítulo 3. Turismo, naturaleza y sociedad en la Patagonia Argentina. El destino turístico Los Glaciares, Analía Almirón
* Capítulo 4. Eubalena Australis et al. Turismo y patrimonio natural en Península de Valdés, Diego Kuper
* Capítulo 5. Del atractivo turístico autentico a la construcción de la autenticidad. Turismo y renovación urbana en el barrio de la Boca en la ciudad de Buenos Aires, María Gómez Schetttini
* Capítulo 6. La feria de mataderos. ¿El campo en la ciudad?, Lucas Ramírez
* Capítulo 7. De la "ciudad del Acuerdo" a la "ciudad de María". Turismo religioso en San Nicolás de los Arroyos, Fabián Claudio Flores
* Capítulo 8. Turismo, cultura y patrimonio. La ciudad-colonia San José (Entre Ríos), Rodolfo Bertoncello
* Capítulo 9. El paisaje, la razón y la emoción al servicio de la práctica turística, Perla Zusman
* Capítulo 10. Imágenes de la Argentina turística. Un análisis de la producción cartográfica de la Secretaria de turismo la nación (1996 - 2007), Carla Lois, Claudia Troncoso y Analía Almirón
Solicitar por: TURISMO 20723 20723 EJ.2
Registro 5 de 14
Autor: Rodríguez, Cecilia A. - 
Título: Caracterización de la demanda del producto sol y playa del sudoeste bonaerense
En: Jornadas Nacionales, 8. Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo, 2. Posadas, 7-9 junio 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Posadas : UNM
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2007
Resumen: (Extraído del texto) Este trabajo es el resultado del proceso de análisis e interpretación de las encuestas realizadas, en los Balnearios de Orense, Claromecó, Reta y Monte Hermoso, a partir de la solicitud de las Secretarías de Turismo de los Municipios de Tres Arroyos y Monte Hermoso. A los fines de esta presentación el mismo se dividió en dos partes. En la primera, se analiza la caracterización de la demanda y perfil del turista y en la segunda etapa la presentación de los resultados correspondientes a la valoración cuali-cuantitativa de los servicios y atención al turista, de los cuatro balnearios mencionados.
Solicitar por: MULTI CD 00048/8

>> Nueva búsqueda <<

Inicio