MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Rosales, Osvaldo - Kuwayama, Mikio - 
Título: América Latina al encuentro de China e India: perspectivas y desafíos en comercio e inversión
Fuente: Revista de la CEPAL, n.93. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 85-108
Año: dic. 2007
Resumen: El alto crecimiento pronosticado para China e India mantendría a estos países como el polo más importante de la economía mundial en los próximos años, ofreciendo a América Latina y el Caribe un mercado de gran potencial para sus productos de exportación. Esta posibilidad ha sido poco explotada hasta ahora, salvo en el caso de algunos sectores de productos primarios provenientes de América del Sur. América Latina debería fortalecer los vínculos con ambos países asiáticos, buscando una mayor complementariedad productiva con ellos y estableciendo acuerdos comerciales y además alianzas de comercio y de inversión, lo que le daría nuevo acceso a esos dos mercados y propiciaría su incorporación a las cadenas asiáticas de producción y exportación.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | TRATADOS | LIBRE COMERCIO | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | ESTADISTICAS COMERCIALES | ASEAN | ALADI | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Hochraich, Diana - 
Título: La integración regional en Asia desde la entrada de China a la OMC
Fuente: Realidad Económica, n.208. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 63-85
Año: nov.-dic. 2004
Resumen: Los países de la ASEAN (Asociación de países del Sudeste asiático), principalmente los productores de bienes intensivos en mano de obra, se caracterizan, desde el inicio de su despegue económico, por una fuerte integración regional producida por la segmentación del proceso de producción llevada a cabo por las empresas japonesas. Las deslocalizaciones sucesivas provocaron en estos países una integración económica de facto, que se superpuso a varios agrupamientos de orden político cuyo propósito era contener al comunismo. China, taller del mundo, desde su ingreso a la OMC se ha vuelto el pivote del intercambio con los países desarrollados. Ante esta importante competencia los países de la ASEAN deben demostrar su capacidad para mantener su lugar en la cadena de valor representada por la producción del conjunto de los países asiáticos. Aunque diferentes trabajos econométricos tienden a probar que podrían lograrlo, gracias a la especificidad de su aparato productivo, no hay que descuidar la rápida capacidad de aprendizaje de China y su voluntad de avanzar en los eslabonamientos productivos; y tampoco la posibilidad de una ausencia total de alguna política industrial de los gobiernos de estos países que siguen los consejos de los organismos internacionales. Parecería que los países de la ASEAN, librados exclusivamente a las "fuerzas del mercado", lo único que podrán hacer es perpetuar su escasa capacidad para ascender en los eslabonamientos productivos.
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | INDUSTRIA | COMPETENCIA | ESPECIALIZACION DE LA PRODUCCION | MERCADOS COMUNES | ACUERDOS ARANCELARIOS | ACUERDOS DE COMPLEMENTACION | RELACIONES BILATERALES | NUEVA TECNOLOGIA | INNOVACIONES | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Wesner, María Eugenia - 
Título: El turismo en los procesos de integración económica regional : inclusión y tratamiento
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 83 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * INTRODUCCION.
* Parte I.
* Capítulo I LA GLOBALIZACION.
* A. Conceptualización del proceso.
* B. El papel del Estado dentro del marco de la globalización.
* Capítulo II LA REGIONALIZACION.
* A. Marco histórico.
* B. El Proceso de Integración económica regional.
* a) Características.
* b) Factores y motivos que lo configuran.
* c) Clasificación según el grado de Integración.
* C. Tratamiento del Comercio de Servicios en el ámbito internacional.
* Capítulo III CARACTERIZACION DE LOS BLOQUES REGIONALES OBJETO DE ANALISIS.
* A. Europa: UNION EUROPEA.
* B. Asia: ASEAN, Asociación de Naciones del Sudeste asiático.
* C. América: Proyecto ALCA, Area de Libre Comercio de las Américas y.
* MERCOSUR, Mercado común del Cono Sur.
* Parte II.
* Capítulo IV EL TURISMO EN EL MUNDO 30.
* Capítulo V EL TURISMO EN EUROPA.
* A. El tratamiento del turismo dentro de la Unión Europea.
* a) Antecedentes.
* b) Trabajos Iniciales.
* c) Estructura de Trabajo y Documentos.
* d) Aspectos considerados en las disposiciones relativas a la actividad.
* Capítulo VI EL TURISMO EN ASIA.
* A. Tratamiento del turismo dentro de la ASEAN.
* Capítulo VII EL TURISMO EN AMERICA.
* A. Sección I El Turismo en el Area de Libre Comercio de América.
* a) Grupo de Negociación del Comercio de Servicios.
* b) Organización Mundial de Comercio, Acuerdo General sobre Comercio de Servicios.
* c) Acuerdos Bilaterales y Regionales- Ejemplos.
* B. Sección II EL TURISMO EN LOS PAISES INTEGRANTES DEL MERCOSUR.
* a) Tratamiento del turismo en el MERCOSUR.
* b) Otras Instancias: Mercociudades.
* Capítulo XVIII CONCLUSIONES.
* Apéndice.
* Bibliografía.
Palabras clave: TESIS | INTEGRACION REGIONAL | ECONOMIA REGIONAL | TURISMO |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 86
Registro 4 de 6
Autor: Var, Turgut - Toh, Rex - Khan, Habibullah - 
Título: Tourism and asean Economic Development
Fuente: Annals of Tourism Research. v.26, n.1. Pergamon
Páginas: pp. 195-196
Año: Jan. 1999
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Mairal, Nélida
Autor: Argentina. Subsecretaría de Comercio Exterior
Título: Diálogo Mercosur-Asean : el escenario inicial
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.289. Techint
Páginas: p. 81-103
Año: ene.-mar. 1997
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | MERCADOS COMUNES | ASEAN | ANALISIS COMPARATIVO | EXPORTACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio