MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Asensio, Miguel Angel - Rodríguez, Stella M. - Asensio, Alejandro A. - 
Título: Procesos presupuestarios comparados. Regulación y coordinación fiscal. De instituciones a instituciones
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.7. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 29-44
Año: 2015
Resumen: El artículo aborda el tratamiento de las instituciones fiscales que permiten encuadrar la comparación de los procesos presupuestarios. Se esbozan dos notas procurando precisar conceptualmente el campo de las instituciones y reglas fiscales, por un lado, y considerando en mayor detalle un tipo particular de instituciones, por el otro. Además, se extiende el análisis a su importancia en los contextos con varios niveles de gobierno.
Palabras clave: PRESUPUESTO | PROCESOS PRESUPUESTARIOS COMPARADOS | INSTITUCIONES FISCALES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Asensio, Miguel Ángel - Asensio, Alejandro A. - 
Título: Una nota sobre la presión tributaria y el esfuerzo fiscal en condiciones de cambio de la estructura impositiva
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 41. Córdoba, 17-19 septiembre 2008
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 15 p.
Año: 2008
Resumen: El trabajo expone la fase primaria de lo que será un estudio más amplio y completo, tanto de la trayectoria como de los determinantes del nivel de presión y esfuerzo fiscal en la Argentina.
En esa orientación, se presenta una revisión acotada de dos aspectos sumarios referidos a la presencia tributaria estatal o "intensidad fiscal" ejercida por el sector público, derivada de la política y administración tributaria en el caso argentino, en el marco temporal correspondiente al periodo anterior y posterior a 2001.
El trabajo procura, al tiempo de evaluar los cambios en el indicador convencional de presión tributaria, una reconsideración del concepto de esfuerzo fiscal y su evolución en el ámbito mencionado. Complementariamente, evaluar su significación comparada en relación al caso de las grandes federaciones latinoamericanas y escrutar su incidencia entre niveles de gobierno.
En concordancia con ello, y como prerrequisito, se realiza un breve repaso a la estructura tributaria agregada que se ha conformado en los últimos años, de cara a considerar su vinculación con el problema anterior.
Se advierte que la noción de "esfuerzo fiscal" ha reconocido al menos dos sentidos: el primero como mayor sacrificio o compulsión hacia y desde la economía y los contribuyentes. El segundo, enfatizado más recientemente, involucra una relación entre la recaudación tributaria efectiva y la potencial y marca la brecha entre la acción fiscal ejercida y la alcanzable.
En el marco enunciado, se considera la estructura tributaria y la evolución de la presión y el esfuerzo fiscal en Argentina. Finalmente se vinculan estas ideas con el contexto de América Latina y el principal socio del Mercosur. Las conclusiones resumen los hallazgos del documento.
Aceptando que tanto la presión como el esfuerzo fiscal verificados dependen de una serie amplia de factores, como el tipo y caracteres de los gravámenes vigentes, la administración tributaria y los elementos de índole económica, social e institucional, se señala que los mismos sólo resultan considerados de una manera limitada, no incorporándose análisis econométricos, que han de abarcar una fase posterior del estudio.
Solicitar por: MULTI CD 00015/41

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio