MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Micha, Ariela - Monsalvo, Ana Paula - 
Título: Determinantes de los cambios en la participación Laboral de las mujeres de sectores populares en Argentina: interacciones entre la asignación Universal Por hijo (AUH) y Otros factores explicativos
Fuente: Estudios Económicos. v.36, n.72. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 117-146
Año: ene.-jun. 2019
Resumen: Este artículo se propone contribuir a la comprensión de los mecanismos explicativos de los cambios en la participación laboral de las mujeres de sectores populares en Argentina, prestando particular atención a cómo se vincula la Asignación Universal por Hijo (AUH) con otros determinantes relevantes. El abordaje es cuantitativo de tipo dinámico, centrado en las transiciones laborales que conforman los dos componentes de la participación laboral. A través de un modelo logístico, se estiman las probabilidades de salir y entrar del/al mercado de trabajo para las mujeres de nivel educativo bajo. El análisis destaca una serie de heterogeneidades en los cambios en la participación laboral de las mujeres bajo estudio dependiendo del vínculo entre la AUH y otros factores explicativos.
Palabras clave: MUJERES | MUJERES TRABAJADORAS | INGRESOS | PRESTACIONES POR HIJO | PRESTACION POR HIJOS A CARGO | ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Mario, Agustín - 
Título: La Asignación Universal por Hijo en Argentina: impacto de algunas reformas sobre el bienestar social
Fuente: Estudios del Trabajo, n.47. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 5-27
Año: ene.-jun. 2014
Palabras clave: BIENESTAR SOCIAL | PLANES SOCIALES | ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Davolos, Patricia - 
Título: La Asignación Universal por Hijo desde la perspectiva de los hogares receptores. Novedades y continuidades
Fuente: Estudios del Trabajo, n.45. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 5-34
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: Este trabajo analiza cambios y continuidades en las condiciones de vida y en los patrones de comportamiento de un conjunto de hogares de escasos recursos luego de comenzar a percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH). El estudio se sitúa en el municipio de La Matanza y combina dos estrategias de análisis. Se parte de la confección de un diagnóstico de la estructura y dinámica socioterritorial haciendo uso de una encuesta representativa periódica (anual). A partir del análisis de esta matriz territorial, se diseñó un estudio cualitativo en cuatro barrios del municipio a partir de una muestra intencional conformada por 66 entrevistas semiestructuradas a hogares.
Palabras clave: INGRESOS | ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA PUBLICA | PLANES SOCIALES | PROTECCION SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gasparini, Leonardo - Cruces, Guillermo - 
Título: Las asignaciones universales por hijo: Impacto, discusión y alternativas
Fuente: Documento de Trabajo CEDLAS, n.102. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
Páginas: 42 p.
Año: jul. 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este documento estudia el impacto distributivo del programa de asignaciones familiares universales a pocos meses de su implementación. El trabajo contribuye con estimaciones de su potencial impacto directo sobre un conjunto de variables, incluyendo la pobreza y la desigualdad monetarias, y con la discusión de algunas opciones alternativas a la efectivamente implementada. El documento sostiene que el país ha avanzado en la dirección correcta en términos de basar su política social en un masivo programa de transferencias de ingreso, pero alerta sobre la necesidad de mejorar su estructura y asegurar su sustentabilidad, y señala algunas alternativas de implementación.
Palabras clave: POBREZA | DESIGUALDAD ECONOMICA | POLITICA SOCIAL | HIJOS | AYUDA POR CARGAS FAMILIARES | ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio