MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: Vidas desperdiciadas : la modernidad y sus parias
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Paidós
ISBN: 950-12-5426-7
Páginas: 171 p.
Año: 2006
Contenido: * Introducción
* 1. Al principio fue el diseño
* O los residuos de la construcción del orden
* 2. ¿Son ellos demasiados?
* O los residuos del progreso económico
* 3. A cada residuo su vertedero
* O los residuos de la globalización
* 4. Cultura de residuos
Palabras clave: POBREZA | GLOBALIZACION | MIGRANTES | ASIMILACION DE MIGRANTES |
Solicitar por: SOCIALES 70134
Registro 2 de 3
Autor: Vargas, Patricia
Título: Bolivianos, paraguayos y argentinos en la obra. Significado y expresión de la identidad étnica de los trabajadores de la construcción en Buenos Aires
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 19, n.57. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 287-304
Año: ago. 2005
Resumen: Este artículo tiene como propósito presentar un análisis realizado desde un enfoque antropológico-etnográfico, acerca de los procesos de actualización de identidades étnicas en uno de los múltiples espacios donde migrantes y nativos entran en contacto cotidiano: el mundo del trabajo. La industria de la construcción en el Area Metropolitana de Buenos Aires, y más especialmente, "la obra" como lugar donde se materializa este encuentro, ofrece un marco privilegiado para abordar la relación entre trabajadores que se reconocen a sí mismos y a los demás, en términos de "paraguayos", "bolivianos" y "argentinos". La etnicidad, como forma de organización de la interacción social, se expresa en la obra a través de categorías nacionales actualizadas por los trabajadores como adscripción a valores identificados con la cultura y cuyo contenido varía con relación al contexto. Siendo que la literatura especializada en su vertiente mayoritaria propone que quienes pertenecen a estas nacionalidades son objeto casi exclusivo de acciones de "discriminación", "estigma" y "racismo" por parte de los nativos, pretendo argumentar acerca de cómo se manifiesta la adscripción nacional en este contexto y por qué resulta para sus adscriptos en la industria de la construcción, una vía significativa de expresión de identidad étnica.
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | ASIMILACION DE MIGRANTES | CONSTRUCCION | MERCADO LABORAL | GRUPOS ETNICOS | IDENTIDAD ETNICA | TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Ibañez, Natalia María -  Sagardoy, María José - 
Título: Identidad cultura marplatense
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: 150 p.
Año: 1995
Notas: Trabajo de alumnos correspondiente a la Actividad Integradora, Ciclo Básico; Carrera ; Licenciatura en Turismo. Tutor: Amelia Ambros
Resumen: Identifiación del problema : ¿Preservan los marplatenses sus raíces culturales, gestadores de una identidad propia y definida?. Hipótesis planteadas : * La inmigración, las comunidades establecidas trajeron su propia cultura que se fue fusionando, en algunos aspectos, con la cultura local. Estos intercambios culturales produjeron influencias recíprocas. * La actividad turísticas desde sus comienzos jugó un papel decisivo en la historia marplatense. El turismo provocó efectos desencadenantes en la cultura
Palabras clave: IDENTIDAD CULTURAL | INMIGRACION | ACULTURACION | TURISMO | ASIMILACION DE MIGRANTES |
Solicitar por: FCEYS 00143

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio