MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Larghi, Luis Manuel
Título: El control interno en las asociaciones civiles deportivas
Fuente: Gestando : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 4, n.6. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 52-83
Año: 2011
Palabras clave: ASOCIACIONES CIVILES | CONTROL | CONTROL INTERNO | ASOCIACIONES DEPORTIVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Carmona, Alicia
Título: La morenada: cultura y status en la colectividad boliviana de Buenos Aires
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 279-298
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | FACTORES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Pizarro, Cynthia - 
Título: Procesos asociativos de inmigrantes internacionales en contextos situados: organizaciones de bolivianos en áreas peri-urbanas de Córdoba y Buenos Aires, Argentina
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 323-354
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | FACTORES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Ciarallo, Ana
Título: Saberes,discursos y prácticas. Migrantes transnacionales y programas de asistencia técnica en el Alto Valle de Río Negro
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 355-375
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | MERCADO DE TRABAJO | PRACTICAS AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Pizarro, Cynthia - 
Título: Inmigración y discriminación en el lugar de trabajo. El caso del Mercado Frutihortícola de la colectividad boliviana de Escobar
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 21, n.63. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 211-243
Año: ago. 2007
Resumen: El Mercado Frutihortícola de Escobar es uno de los emprendimientos que se sustenta de y sustenta a la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Escobar. Señalo que los miembros de esta organización definen su identidad como inmigrantes extranjeros y que se articulan de manera subalterna en la sociedad en que residen, de acuerdo al mapa local de lugares identitarios posibles. Planteo que el Mercado no sólo puede ser analizado como un enclave étnico sino, también, como un emprendimiento sociocultural. Caracterizo al Mercado como un lugar de trabajo donde distintos agentes producen y consumen distinción laboral. Focalizo en uno de estos agentes, los changarines, para mostrar que las relaciones laborales se encuentran atravesadas por procesos identitarios. Identifico las diferencias entre los changarines argentinos y bolivianos al caracterizar las formas de recluta-miento, los contratos de trabajo, la organización laboral, las modalidades de ejecución de tareas y los sistemas de control, entre otros. La segmentación laboral es explicada por los agentes analizados mediante narrativas que la justifican. Así, estas diferencias son racionalizadas apelando a las distintas pertenencias nacionales de los trabajadores, las que se objetivarían en ciertas características culturales y psico-físicas. Finalmente, señalo que estas diferencias son re-significadas en ocasiones en las que todos los agentes del campo laboral se unen para luchar por, para y contra espacios en la sociedad en la que se articulan de manera subalterna.
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | MERCADOS AGRICOLAS | MERCADO FRUTIHORTICOLA | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio