MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Kulfas, Matías - Goldstein, Evelin - Burgos, Martín - 
Título: Dinámica de la producción industrial y la sustitución de importaciones. Reflexiones históricas y balance del período 2003-2013
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.64. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 113 p.
Año: nov. 2014
Contenido: * I) Introducción
* II) Marco conceptual-analítico sobre las estrategias de sustitución de importaciones
* II.1. Estrategias de industrialización por sustitución de importaciones. Marco teórico y casos exitosos
* II.2. Argentina durante su etapa de industrialización sustitutiva de importaciones
* III) Argentina 2003-2013. La recuperación del crecimiento industrial y la reaparición del debate sobre la sustitución de importaciones
* III.1. El crecimiento industrial del período 2003-2011 en perspectiva histórica
* III.2. Características del desempeño industrial durante la post-convertibilidad
* III.3. La sustitución de importaciones en el crecimiento industrial de la post-convertibilidad
* IV)Potencialidad sustitutivo del sector manufacturero argentino
* IV.1. Un diagnóstico estructural de los flujos de comercio exterior de la industria argentina
* IV.2. Estimación de la factibilidad de sustitución de importaciones por productos de fabricación nacional: planteo metodológico
* IV.3. Potencial sustitutivo: resultados agregados y evolución reciente
* IV.4. Un enfoque sectorial sobre el potencial sustitutivo
* IV.5. Evolución reciente de las actividades con capacidad de sustitución de importaciones
* V) Reflexiones finales y perspectivas
* VI) Bibliografía
Palabras clave: SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | INDUSTRIALIZACION | CICLOS ECONOMICOS | PRODUCCION INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL | PLANIFICACION INDUSTRIAL | ESTADISTICAS INDUSTRIALES | DESARROLLO INDUSTRIAL | ASPECTOS HISTORICOS | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Lavigne, Pablo Agustín
Título: Hechos estilizados del gasto público en Argentina
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.11. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 49-70
Año: nov. 2014
Resumen: El gasto público en Argentina se ha expandido notablemente durante los últimos años, de la mano de un discurso oficial de tono progresista. A pesar de ello, un análisis minucioso de la efectividad real de las políticas de gasto público, evidencia que el efecto igualador de la intervención estatal aún resulta insuficiente o exiguo. El gasto público se ha expandido en forma generalizada, sin orientación específica para lograr un impacto redistributivo que beneficie a los deciles de población con menores ingresos. A partir de lo expuesto, se puede concluir que el combate a la desigualdad social no resulta una prioridad política desde el punto de vista de la jerarquización de los recursos presupuestarios.
Palabras clave: GASTOS PUBLICOS | ASPECTOS HISTORICOS | INDICADORES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: Calderón, Fernando - 
Título: Una inflexión histórica. Cambio político y situación socioinstitucional en América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.96. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 121-134
Año: dic. 2008
Resumen: América Latina vive un momento de crisis, inflexión y cambio político, en el cual las relaciones entre institucionalidad y equidad son fundamentales para la gobernabilidad democrática futura. En particular, la crisis y la inflexión son, ante todo, socioculturales. La política y los actores políticos no estarían en condiciones de resolver los problemas político-institucionales a menos que fuesen capaces de enfrentar los problemas de la sociedad, particularmente aquellos referidos a la equidad y a la pobreza. Este artículo sintetiza y examina un conjunto de tendencias sociohistóricas, formula reflexiones que pretenden ilustrar y desagregar sus principales hallazgos, plantea perspectivas de mediano plazo y propone pautas para mejorar la gobernabilidad democrática en América Latina.
Palabras clave: DEMOCRACIA | GOBERNABILIDAD | CAMBIO SOCIAL | REFORMA POLITICA | MARCO INSTITUCIONAL | SOCIEDAD | POBREZA | EQUIDAD SOCIAL | ASPECTOS POLITICOS | CRISIS POLITICA | ASPECTOS HISTORICOS | CONFLICTOS | PROBLEMAS SOCIALES | MOVIMIENTOS SOCIALES | POLITICOS | LIDERAZGO | DISTRIBUCION DEL INGRESO | FUTURO | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 15
Autor: Calcagno, Alfredo Eric - 
Título: Dos inspiradores de Realidad Económica: Arturo E. Sampay y Adolfo Dorfman
Fuente: Realidad Económica, n.200. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 92-102
Año: nov.-dic. 2003
Palabras clave: IDEOLOGIAS POLITICAS | ESTILOS DE VIDA | INTELECTUALES | ASPECTOS HISTORICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 15
Autor: Trapé, Alejandro - 
Título: Inelasticidad de la economía respecto de la política económica: intenciones y resultados de las gestiones peronistas en la Argentina
En: Reunión Anual, 37, 13-15 noviembre 2002
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEP
Páginas: pp. 1-26
Año: 2002
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | ASPECTOS HISTORICOS | ANALISIS ECONOMICO | CONDICIONES ECONOMICAS | CONSECUENCIAS SOCIALES | CONFLICTOS POLITICOS |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2002

>> Nueva búsqueda <<

Inicio