MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Damasceno, Karla Santana Azevedo - Alves dos Prazeres, José Carlos - Araújo, Maria Alix Leite - Valdanha Netto, Américo
Título: Asistencia a mujeres embarazadas con VIH/sida en Fortaleza, Ceará, Brasil
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 363-372
Año: sept.-dic. 2013
Resumen: El objetivo de este estudio es analizar los resultados perinatales de las medidas profilácticas adoptadas en la prevención de la transmisión vertical del VIH. Se realizó una investigación de las historias clínicas de 168 mujeres con VIH y sus recién nacidos en una maternidad pública de Fortaleza, estado de Ceará, entre 2005 y 2009. Los datos se obtuvieron entre los meses de marzo y septiembre de 2010 y fueron analizados con el programa SPSS 10.0. Las embarazadas que conocían el diagnóstico en forma previa al embarazo tuvieron una rápida atención que permitió una terapia antirretroviral eficaz y un mayor número de controles (p<0,05). Se administró terapia antirretroviral al 97,6 por ciento de las embarazadas, triple esquema al 88,7 por ciento; AZT intraparto al 95,2 por ciento y AZT oral en jarabe al 100 por ciento de los recién nacidos. Predominó la cesárea (92,8 por ciento) asociada al AZT intraparto al ser cotejada con el parto vaginal (p<0,001). La cesárea proporcionó mayor administración de AZT intraparto.
Palabras clave: ATENCION EN SALUD | ATENCION PRENATAL | MUJERES | HIV |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Castro, Franco - Edivey, Bibiana - Peñaranda Correa, Fernando
Título: La comprensión de los significados de la maternidad: el caso de un programa de cuidado prenatal en un centro de salud en Popayán, Colombia
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 333-346
Año: sept.-dic. 2011
Resumen: El objetivo de este estudio es comprender los significados que sobre la maternidad tienen los actores sociales (mujeres embarazadas y personal de salud) dentro del programa prenatal de un centro de salud en la ciudad de Popayán, Colombia, programa implementado como estrategia para prevenir y manejar en forma oportuna las complicaciones obstétricas y perinatales. Para ello, se realizó una investigación cualitativa basada en entrevistas y observación de las actividades educativas colectivas. Entre los hallazgos, se encontraron discrepancias entre los actores sociales respecto de los significados de la maternidad, debido al conocimiento biomédico y a las relaciones de poder, aunque también vinculadas a los referentes culturales particulares. Estas discrepancias no reconocidas afectan la pertinencia del programa para responder a las necesidades y características socioculturales de las mujeres embarazadas.
Palabras clave: SALUD PUBLICA | ATENCION PRENATAL | MATERNIDADES | INVESTIGACION CUALITATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Mogensen, Cristina M.
Título: La atención prenatal de las adolescentes embarazadas : aspectos socioculturales de la toma de decisiones
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 123 p.
Año: 2000
Palabras clave: TESIS | ATENCION PRENATAL | EMBARAZO | ADOLESCENTES | TOMA DE DECISIONES |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00031

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio