MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 56 registros

Registro 1 de 56
Autor: Maiola, Oscar - 
Título: El fraude y la corrupción subyacentes en los Estados Contables: complemento de la matriz de riesgos descontada, su valor actual neto y medidas de tendencia central en encuestas sobre delitos contables y empresariales
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 99-132
Año: dic. 2014
Resumen: El objetivo del trabajo consta en describir y articular tanto las técnicas de flujo de fondos descontados en matrices de riesgos, ponderaciones matemáticas utilizadas para priorizar auditorías de fraude, como las medidas de tendencia central en encuestas, con el fin de ayudar a elaborar herramientas que mejoren la comprensión de los Estados Contables desde el punto de vista de los usuarios finales de los mismos y los riesgos de fraude subyacentes. El Desarrollo teórico y aplicación práctica del presente trabajo consiste en exponer y demostrar la utilidad de complementar los estados contables con una sólida matriz de riesgos descontada a fin de determinar el valor actual de los distintos riesgos basados en eventuales hechos provocados por eventos futuros inciertos, con el objetivo final de ayudar a comprender más claramente la situación económico-financiera de los entes. Complementariamente, se analizarán encuestas que se están comenzando a llevar a cabo por el autor de este trabajo como parte de su tesis doctoral, ante contadores y auditores especializados en la temática del fraude y corrupción, tanto contable como empresarial, sobre algunos aspectos relativos a los ilícitos que impactan directamente en los estados contables y que, al presente, no siempre se los expone ni se valúan debidamente
Palabras clave: FRAUDE | RIESGOS | AUDITORIA | ESTADOS FINANCIEROS | CORRUPCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 56
Autor: Chevel, Eduardo Aníbal - 
Título: Cómo evaluar controles internos: Un enfoque basado en el informe COSO. Análisis del caso Penney
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 1-20
Año: dic. 2014
Palabras clave: ADMINISTRACION | AUDITORIA OPERATIVA | ORGANIZACIONES EMPRESARIALES | EMPRESA | SOCIEDAD COMERCIAL | CONTROL DE GESTION | AUDITORIA INTERNA | AUDITORES | ESTADOS CONTABLES | INFORMACION CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 56
Autor: Ciarleglio, Alejandro J. - 
Título: El informe del auditor en la Resolución Técnica Nº 37 de la FACPCE
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 21-35
Año: dic. 2014
Palabras clave: AUDITORES | AUDITORIA | NORMAS CONTABLES | RESOLUCIONES TECNICAS | NORMAS | INFORMACION FINANCIERA | SOCIEDAD COMERCIAL | ESTADOS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 56
Autor: Chevel, Eduardo Aníbal - 
Título: Práctica internacional de auditoría: Habilidades en el desenvolvimiento personal requeridas para auditores
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 36-46
Año: dic. 2014
Palabras clave: AUDITORIA INTERNA | NORMAS CONTABLES | PROFESIONALES | AUDITORIA EXTERNA | AUDITORIA | CONTABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 56
Autor: Nicolao, Ricardo Gabriel - 
Título: Aspectos distintivos de la Resolución Técnica 37
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.11. La Ley
Páginas: pp. 127-139
Año: nov. 2014
Palabras clave: AUDITORES | AUDITORIA | NORMAS CONTABLES | NORMAS | INFORMACION FINANCIERA | SOCIEDAD COMERCIAL | ESTADOS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio