MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Baca Tavira, Norma - 
Título: Ciudad, relaciones de género y trabajo extradoméstico
Fuente: Gaceta Laboral. v.11, n.3. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 316-332
Año: 2005
Resumen: En este artículo se intenta reflexionar sobre la situación del mercado de trabajo urbano a partir de procesos de reestructuración económica, dando lugar a la emergencia de situaciones de vulnerabilidad y precariedad en las formas de trabajo, a partir de lo cual se puede referenciar la manera en que se ha expandido la participación femenina en el mercado de trabajo en el contexto urbano. Adicionalmente, la ubicación del contexto socioespacial de mayor presencia en el que las mujeres participan en el trabajo extradoméstico permite plantear la urgencia de reflexionar con respecto a que las relaciones sociales y el espacio público urbano se viven diferencialmente no sólo por estrato social de pertenencia, sino también por género.
Palabras clave: RELACIONES DE GENERO | TRABAJO EXTRA-DOMESTICO | MUJERES | MERCADO DE TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Baca Tavira, Norma - 
Título: Experiencias y significados del contexto del hogar en la relación trabajo doméstico-extradoméstico
Fuente: Papeles de Población. año 8, n.32. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 199-243
Año: abr.-jun. 2002
Resumen: El propósito de este artículo consiste en mostrar cómo el trabajo de las mujeres tiene características singulares debido a su condición social que las adscribe, fundamentalmente, al hogar y a las relaciones de la familia, situación que repercute en el significado que ellas mismas le atribuyen a su trabajo dentro y fuera del ámbito del hogar. A partir de ello, es posible indagar sobre el modo en que estas mujeres construyen su subjetividad y el proyecto de vida personal con el que resignifican su trabajo.
Palabras clave: MUJERES | FAMILIA | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio