MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: Trabajo, consumismo y nuevos pobres
Ciudad y Editorial: Barcelona : Gedisa
ISBN: 978-84-7432-750-2
Páginas: 155 p.
Año: 2008
Contenido: * Introducción
* Primera Parte
* 1. Significado del trabajo: presentación de la ética del trabajo
* Cómo se logró que la gente trabajara
* "Trabaje o muera"
* Producir a los productores
* De "mejor" a "más"
* 2. De la ética del trabajo a la estética del consumo
* Cómo se genera un consumidor
* El trabajo juzgado desde la estética
* La vocación como privilegio
* Ser pobre en una sociedad de consumo
* Segunda Parte
* 3. Ascenso y caída del Estado benefactor
* Entre la inclusión y la exclusión
* El Estado benefactor, sin trabajo
* ¿La mayoría satisfecha?
* EL éxito que provocó el fin
* 4. La ética del trabajo y los nuevos pobres
* El descubrimiento de la "clase marginada"
* La marginación de la ética del trabajo
* Ser pobre es un delito
* Expulsión del universo de las obligaciones morales
* Tercera parte
* 5. Perspectivas para los nuevos pobres
* Los pobres, ya sin función
* Sin función ni deber moral
* ¿Una ética para el trabajo o una ética para la vida?
Palabras clave: ETICA | TRABAJO | CONSUMIDORES | POBRES |
Solicitar por: SOCIALES 70173
Registro 2 de 7
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: Los retos de la educación en la modernidad líquida
Ciudad y Editorial: Barcelona : Gedisa
ISBN: 978-84-9784-229-7
Páginas: 46 p.
Año: 2007
Contenido: * Prólogo, Violeta Núñez
* Los retos de la educación en la modernidad líquida, Zygmunt Bauman
* El síndrome de la impaciencia
* El conocimiento
* El cambio contemporáneo
* La memoria
* Conclusión
Palabras clave: EDUCACION |
Solicitar por: SOCIALES 70172
Registro 3 de 7
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: Vidas desperdiciadas : la modernidad y sus parias
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Paidós
ISBN: 950-12-5426-7
Páginas: 171 p.
Año: 2006
Contenido: * Introducción
* 1. Al principio fue el diseño
* O los residuos de la construcción del orden
* 2. ¿Son ellos demasiados?
* O los residuos del progreso económico
* 3. A cada residuo su vertedero
* O los residuos de la globalización
* 4. Cultura de residuos
Palabras clave: POBREZA | GLOBALIZACION | MIGRANTES | ASIMILACION DE MIGRANTES |
Solicitar por: SOCIALES 70134
Registro 4 de 7
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: La globalización : consecuencias humanas
Ciudad y Editorial: México : Fondo de Cultura Económica
ISBN: 0-7456-2013-2
Páginas: 171 p.
Año: 1999, reimp. 2006
Contenido: * Introducción
* I. Tiempo y clase
* II. Guerras por el espacio: informe de una carrera
* III. Después del Estado nacional... ¿qué?
* IV. Turistas y vagabundos
* V. Ley global, órdenes locales
Palabras clave: GLOBALIZACION | SOCIOLOGIA | SOCIOLOGIA POLITICA | POLITICA | GOBIERNO |
Solicitar por: SOCIALES 70135
Registro 5 de 7
Autor: Bauman, Zygmunt - 
Título: Etica posmoderna
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI
ISBN: 987-1105-95-9
Páginas: 296 p.
Año: 2005
Resumen: En la posmodernidad, el comportamiento ético correcto, antes único e indivisible, comienza a evaluarse como "razonable desde el punto de vista económico", "estéticamente agradable", "moralmente adecuado". Las acciones pueden ser correctas en un sentido y equivocadas en otro. ¿Qué acción debería medirse conforme a un criterio determinado? Y si se aplican diversos criterios, ¿cuál deberá tener prioridad? La "agenda moral" de nuestros días abunda en asuntos que los estudiosos de temas éticos del pasado apenas tocaron, ya que entonces no se articulaban como parte de la experiencia humana. Basta mencionar, en el plano de la vida cotidiana, los diversos problemas morales que surgen de las novedosas relaciones de pareja, sexualidad y relaciones familiares, notorias por su indeterminación institucional, flexibilidad y fragilidad; o bien la gran cantidad de "tradiciones" que sobreviven, han resucitado o se inventaron, para disputarse la lealtad de los individuos y reclamar autoridad para guiar la conducta. Y, en el trasfondo, el contexto global de la vida contemporánea presenta riesgos de una magnitud insospechada, en verdad catastrófica: genocidios, invasiones, "guerras justas", fundamentalismo de mercado, pogromos, terror de Estado o de credo. Zygmunt Bauman aborda la maraña de experiencias en la que se forma la perspectiva específicamente posmoderna relativa a los fenómenos morales, aun sin la intención de establecer una jerarquía acordada de normas y valores, pero tampoco determinada por ningún "crepúsculo del deber" ni "debacle de la ética". Una esperanza recorre ETICA POSMODERNA: que puedan hacerse visibles las fuentes de fuerza moral ocultas en la filosofía ética y en la práctica política de la modernidad, y que se comprendan las razones de su invisibilidad. Como resultado, las posibilidades de "moralización" de la vida social podrían, quizá, mejorarse.
Contenido: * INTRODUCCION: LA MORALIDAD EN LAS PERSPECTIVAS MODERNA Y POSMODERNA
* 1. RESPONSABILIDAD MORAL, REGLAS ETICAS
* Incertidumbre moral
* Un dilema ético
* El juicio moral expropiado y rehabilitado
* Posmodernidad: moralidad sin un código ético
* 2. LA ELUSIVA UNIVERSALIDAD
* El universalismo y sus descontentos
* Rearraigo del yo desarraigado
* Los límites morales de la universalidad ética
* La soledad del sujeto moral
* 3. LOS ELUSIVOS FUNDAMENTOS
* Cimientos de desconfianza
* Moralidad antes que libertad
* Fundamento sin fundamento
* El insoportable silencio de la responsabilidad
* 4. EL GRUPO MORAL DE DOS
* La asimetría del Yo-Tú
* Aporía de la proximidad
* La moralidad como caricia
* Males y remedios, y más males del amor
* 5. MAS ALLA DEL GRUPO MORAL.
* El terremoto del Tercero, o el nacimiento de la sociedad
* Estructura y contraestructura
* Rebasando racionalmente el impulso moral
* Rebasando estéticamente el impulso moral
* Historia natural de estructura y contraestructura
* El divorcio posmoderno
* Mutis del estado-nación, entrada de las tribus
* 6. ESPACIOS SOCIALES: COGNITIVOS, ESTETICOS, MORALES
* Conocer al Otro, conocer del Otro
* El forastero de al lado
* El arcano arte del desencuentro
* La aporía del extraño
* Espaciamiento moral: desmantelamiento del espacio cognitivo
* El espacio estético La convivialidad como un patio de juegos
* El campo de juegos administrado
* Espaciamiento moral: el desmantelamiento del espacio estético
* Tierra de nadie, tierra propia
* 7. MORAL. PRIVADA, RIESGOS PUBLICOS
* Los medios liberados
* Encubrimiento tecnológico del yo moral
* La "sociedad de riesgo", último baluarte de la tecnología
* La serpiente se muerde la cola
* En busca de soluciones éticas a los problemas de la modernidad
* 8. PANORAMA GENERAL: AL FINAL ESTA EL PRINCIPIO
* ¿Progreso moral?
* El nuevo desorden mundial, o el reespaciamiento del mundo
* Inseguridad y crueldad
* Vagabundo y turista: tipos posmodernos
* Sabiduría posmoderna, impotencia posmoderna
* Index
Palabras clave: ETICA | SOCIOLOGIA | POSMODERNIDAD | POLITICA | MORAL | SOCIEDAD | ESPACIOS SOCIALES | ANTROPOLOGIA |
Solicitar por: SOCIALES 70159

>> Nueva búsqueda <<

Inicio