MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bretschger, Lucas - Karydas, Christos
Título: Economics of climate change: introducing the Basic Climate Economic (BCE) model
Fuente: Environment and Development Economics. v.24, n.6. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 560-582
Año: dec. 2019
Resumen: Environmental economics models are often too complex to be communicated in an illustrative manner. For this reason, this paper develops the Basic Climate Economic (BCE) model that features core elements of macroeconomic and climate economic modelling, while allowing for an illustrative examination of the development path. The BCE model incorporates fossil stock depletion, pollution stock accumulation, endogenous growth, and climate-induced capital depreciation. We first use graphical analysis to show the effects of climate change and climate policy on economic development. Intuition for the different model mechanisms, the functional forms, and the effects of different climate policies is provided. We then show the model equations in mathematical terms to derive closed-form solutions and to run model simulations relating to the graphical part. Finally, we compare our setup to other models of climate economics.
Palabras clave: CAMBIO CLIMATICO | ECONOMIA | MODELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: de Aguinaga, Pablo
Título: El mecanismo único de supervisión: estructura, funcionamiento y retos
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.70, n.216. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 427-450
Año: dic. 2015
Palabras clave: BANCOS | SUPERVISION | MECANISMO UNICO DE SUPERVISION | MUS | BANCO CENTRAL EUROPEO | BCE |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Uxó González, Jorge
Título: La austeridad fiscal como impedimento para la recuperación económica en España
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.201. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 409-434
Año: dic. 2010
Resumen: Este artículo muestra los problemas que generará la política fiscal aplicada en España de reducción del gasto público para la salida de la crisis y la recuperación del crecimiento y el empleo. España se enfrenta a un problema de grave insuficiencia de la demanda agregada, y la política fiscal es la única palanca que dispone para corregir la situación. Por el contrario, la política de austeridad fiscal dificultará el proceso de reducción de la deuda de los hogares y empresas, por lo que retrasará la recuperación económica, generando efectos negativos sobre el empleo no sólo a corto plazo, sino también a medio y largo plazo. Los problemas actuales de déficit público no son la causa de la crisis, sino la consecuencia, y para reducir el déficit y la deuda hay que combatir la recesión, no al contrario. Frente al argumento de que esta política de austeridad es inevitable por la dificultad de financiar el déficit en los mercados financieros, se propone recurrir a la monetización del déficit por parte del BCE.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | RECUPERACION ECONOMICA | RECESION ECONOMICA | EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio