MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Beier, Wendy Marina - Vigier, Hernán Pedro - 
Título: Gestión de organizaciones de salud de alta complejidad tecnológica
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 466-487
Resumen: Las organizaciones privadas de Salud de Alta Complejidad Tecnológica (SACOT) de Terapia Radiante del partido de Bahía Blanca, tienen un doble fin que cumplir, uno relacionado con el objeto de su creación, que es obtener un adecuado rendimiento mediante la prestación de servicios de salud, y el otro basado en su contribución al bienestar social.
Constituyen un sector de características únicas, tanto en sus dimensiones, con relación a la fallas del mercado, como por la propia actividad de mantenimiento y restauración de la salud. La situación estructural por la que atraviesan estas empresas instauró la preocupación de la continuación de las mismas en el mercado local. El presente trabajo tiene como finalidad encontrar una solución integral a los problemas de permanencia y establecer las estrategias que permitan asegurar una adecuada rentabilidad sobre la inversión.
La investigación se fundamenta en la caracterización del sector salud, tema que fue analizado en congresos anteriores (Beier, Vigier, 2007), que permitirá advertir las oportunidades y amenazas que presenta el contexto.
En el presente trabajo se efectúa un análisis y diagnostico de la situación interna de las empresas SACOT que permite confeccionar la matriz FODA conjuntamente con la utilización del modelo PENTA. De esta manera surgen las distintas alternativas estratégicas a ser aplicadas en las empresas. En particular se define que las ùAlianzas Estratégicas con participación minoritaria ù son la mejor opción para resolver las fallas competitivas que las empresas poseen y, además permiten lograr la permanencia en el mercado local.
Del análisis exhaustivo del comportamiento de las variables de ingresos, costos e inversión que determinan la rentabilidad de las empresas en estudio, se proponen distintas alternativas estratégicas que se pueden llevar a cabo con la conformación del acuerdo, permitiendo desarrollar ventajas competitivas en la organización.
Palabras clave: SERVICIOS DE SALUD | ADMINISTRACION | COSTOS | INVERSIONES | RENTABILIDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Beier, Wendy Marina - Vigier, Hernán Pedro - 
Título: Caracterización del sector de las empresas de salud de alta complejidad tecnológica
En: Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 30. Santa Fe, 10-12 octubre 2007
Institución patroc.: Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Santa Fe : UNL
Páginas: pp. 201-226
Año: 2007
Solicitar por: CONTAB 60113/30 I

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio