MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Benítez Zenteno, Raúl - 
Título: Familia, derecho y política de población en México
Fuente: Papeles de Población. año 8, n.32. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 31-58
Año: abr.-jun. 2002
Resumen: La transición demográfica en México se ha dado de forma desigual. A partir de esta premisa, en el presente artículo se analizan los cambios en los factores demográficos ?mortalidad, fecundidad, migración interna e internacional, nupcialidad, estructura por edad?, así como en el desarrollo urbano durante el siglo XX, y se relacionan con los cambios en la estructura familiar, las disposiciones jurídicas y la política de población en México. El autor concluye que la política de población ha pasado a segundo plano, y si la familia es la base de la sociedad, como suele mencionarse en el discurso político, estamos a tiempo para que sea un tema central de la política de población, en su diversidad, fines y consecuencias.
Palabras clave: DEMOGRAFIA | FAMILIA | POLITICA DE POBLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Benítez Zenteno, Raúl - 
Título: Desde la elevada meseta mexicana: con un larga-vista demográfico
Fuente: Papeles de Población. año 7, n.27. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 29-44
Año: ene.-mar. 2001
Resumen: En la segunda mitad del siglo XX, contrario a los discursos políticos y algunas teorías, en los países pobres el menor crecimiento demográfico inducido por las políticas internacionales no se reflejó en crecimiento económico y mejores condiciones de vida. Cuestión de la que se deriva la interrogante de cuál ha sido nuestra participación en la toma de decisiones orientadas a ampliar el bienestar. Posteriormente, se expone lo que han sido las áreas de investigación en materia de población y se realiza un balance sobre las "modas" que han llegado del exterior, señalando que, en general, el saldo ha sido negativo, principalmente por su adopción acrítica, la falta de creatividad teórica propia y la poca profundidad en la explicación de interrelaciones entre los factores demográficos, socioeconómicos, políticos y culturales. Para concluir, se hace una revisión de la práctica demográfica en México, en la que resalta la falta de demógrafos bien formados, la persistencia de explicaciones reducidas, la poca colaboración grupal e interinstitucional, y la ausencia de recursos.
Palabras clave: CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | POBLACION | CONDICIONES DE VIDA | ESTUDIOS DEMOGRAFICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Benítez Zenteno, Raúl - 
Título: Las políticas de población como instrumento de desarrollo en América Latina
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.40, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 191-199
Año: 1978
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Benítez Zenteno, Raúl - 
Título: Desarrollo científico, el papel de las ciencias sociales y el Centro de Sociología de Oaxaca
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.37, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 523-529
Año: 1975
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Benítez Zenteno, Raúl - 
Título: Creación del centro para la formación de profesores e investigadores en ciencias sociales de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.36, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 927-936
Año: 1974
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio