MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Rocha, Verónica Claudia - Melhem, Claudia Mariana
Título: Trayectorias ribereñas - territorios posibles. Iniciativas sobre los Ríos Paraguay, Paraná y de la Plata
Fuente: Tiempo de Gestión. año 11, n.20. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 169-206
Año: dic. 2015
Resumen: Este artículo constituye un primer avance del proyecto presentado en el marco del Programa Redes VIII de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) el cual tiene por objetivo la creación y/o profundización de lazos académicos con diferentes instituciones de países definidos como geografías prioritarias. Participaron docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Ellos son, por UNER: Rocha Verónica, Villagra Verónica, Messina Carina, Salazar Laura, Fabre Maricel; Musich Walter, Vega Natalia. Por UNL: Blanca Marina, García María Daniela, Melhem Mariana, Gonzáles Elsesser Germán, Andino Lucas. La particularidad de este proyecto es la de promover procesos de intervención y transformación territorial trabajando en el reconocimiento de los procesos y los componentes organizadores de los territorios de estudio, así como de sus trayectorias ribereñas específicas a fin de avanzar en la construcción de visiones, miradas, nociones, objetos y metodologías de trabajo que puedan aportar a la co-construcción y co-gestión de territorios más sustentables. Para el centramiento de esta experiencia se determinan a modo de recorte territorial, el borde Costero de la ciudad de Paraná (río Paraná), el Bañado Sur Tacumbú (río Paraguay) y la Planicie Ribereña de Berisso (Río de la Plata).
Palabras clave: TERRITORIO | PAISAJES | DESARROLLO SUSTENTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Gonzalez, Malena - Pasarin, Lorena - Malpeli, Agustina
Título: Reflexiones sobre los hábitos alimentarios de beneficiarios de planes por transferencia de dinero en el Municipio de Berisso
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 4, n.7. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 77-103
Año: jul.-dic. 2014
Resumen: En este artículo se describen algunos de los resultados de un proyecto de interdisciplinario de investigación/ intervención en población beneficiaria de planes sociales del Municipio de Berisso (Buenos Aires, Argentina). El objetivo del proyecto fue analizar qué sucede con la alimentación, en esta nueva modalidad de entrega de dinero, en la que los beneficiarios tienen la posibilidad de elegir su abastecimiento. Con este fin se llevó adelante un estudio prospectivo de corte trasversal, realizado en tres etapas (diagnóstico, intervención, impacto) con combinación y uso alternativo de técnicas cuantitativas y cualitativas. Se observó una mejora en los ingresos y un aporte significativo a la educación en salud alimentaria, pero la misma no se tradujo en una modificación de los alimentos consumidos, ni del estado nutricional de la población.
Palabras clave: PLANES SOCIALES | HABITOS ALIMENTARIOS | TRANSFERENCIA DE DINERO | EVALUACION DE IMPACTO | ALIMENTACION | SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Título: Historia oral II
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 18, n.38. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: 96 p.
Año: sept. 2011
Contenido: * El trabajo en la industria textil de Berisso, Mirta Zaida Lobato
* Morón. Territorios y recorridos de la memoria, Graciela Saez
* Jerónimo Podestá. Obispo de Avellaneda. Iglesia y política en la década de 1960, Lidia González
* Mi infancia: Evita. Dos relatos conversacionales sobre Ciudad Evita, Marta Souto y Viviana Villegas
* Los años menemistas en Morón y el caso de la textil Castelar, Lucas. A. Georgieff y Rodrigo. B. Vázquez
* Historia oral hoy. El panorama en Argentina
* Vidas truncadas y rituales de la memoria, Liliana Mazetelle y Clelia Tomarchio
* "Los paisanos nos transformamos en vecinos". Italianos en el Palomar. Mariela Canali y Mariela Rametta
* "Fragmentos de historia de vida (en-redadas en el por-venir). La colectividad navarra en Bolívar (1880-1950), Liliana Bocquin Moriones
* La escuela de enfermeras de la Fundación Eva Perón. El camino hacia la enfermería profesional, Damián Cipolla, Romina Martínez, Laura Macek. Colaboración: Ana Inés Vivarés
* Contexto del fenómeno de devoción popular "russo" en Santiago - Río Grande do Sul (Brasil), Vanesa Dalenogare, Rosangela Montagner, Dirceu Luis Alberti y Cléo Adriano Sabadi Bonotto
Palabras clave: SOCIEDAD | HISTORIA | HISTORIA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires
Título: Las condiciones de trabajo en la Provincia de Buenos Aires : documentos presentados en la Primera Edición del Concurso Bicentenario de la Patria. Año 2010, Tomo 3
Ciudad y Editorial: La Plata : Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-27567-1-0
Páginas: 562 p.
Año: 2011
Contenido: * SEXTA PARTE: TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
* Capítulo 14. El Estado Provincial como Autoridad de Aplicación y Articulador de Políticas de SST en la Industria de la construcción.; Diego Dardo LOREA y Lic. Valeria GABRIELLONI
* SÉPTIMA PARTE: TRABAJADORES DEL SECTOR RURAL
* Capítulo 15: CYMAT en empresas agrarias familiares de Tandil.; Laura Alejandra AGUIRRE, Daniela BARDEL, Víctor BASILE
* Capítulo 16: "Y ahora, en el Bicentenario. ¿Que diría Don Juan?"; Gustavo Martín RODRIGUEZ KARAMAN, Sandra GONZALEZ, Gustavo Adolfo TIBERIO. Asociación Civil Don Jaime Nevares
* OCTAVA PARTE: TRABAJADORES DEL SECTOR COMERCIO
* Capítulo 17: Discriminación en el sector supermercadista.; Adalberto Tadeo STEINFIELD, Rosa Haydee GOMEZ, Ariel Davis ARTAZA, Alberto Armando CUELLO, Guillermo César GARCÍA, Hernán MELGAREDO, Santiago Enrique MELIÁN
* NOVENA PARTE: TRABAJADORAS DEL SERVICIO DOMÉSTICO
* Capítulo 18: Condiciones de trabajo de las mujeres que se desempeñan en el servicio doméstico remunerado y no registrado. Berazategui y Berisso, 2009-2010.; Mariana A. GABRINETTI, Elba BURONE
* DÉCIMA PARTE: TRABAJADORAS DEL SECTOR TEXTIL
* Capítulo 19: Condiciones y Medio Ambiente de trabajo en el mundo corsetero: vivencias de los costureros chacabuquenses.; María Florecia BAZZOLA
* ONCEABA PARTE: TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
* Capítulo 20: Fortalecimiento de las capacidades socio- laborales de las Personas con Discapacidad.; Miryam NICOLACI, M. Alejandra STIGLIANI, Elba PERDIZ
Palabras clave: CONDICIONES DE TRABAJO | TRABAJADORES | EMPLEO | SECTOR CONSTRUCCION | TRABAJADORES RURALES | SECTOR COMERCIO | SERVICIO DOMESTICO | SECTOR TEXTIL | MINUSVALIDOS | TRABAJADORES IMPEDIDOS | TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD |
Solicitar por: TRABAJO 36119/3
Registro 5 de 9
Autor: Neffa, Julio C., coord. - Battistuzzi, Agustina - Del Bono, Cecilia - Des Champs, Adrián - Grinberg, Ezequiel - Enrique, Alejandro
Título: Los servicios municipales de empleo. Las transformaciones en las Oficinas de Empleo en los Municipios de Berisso, Florencio Varela, Moreno, Ensenada, La Plata y Rosario a partir de la aplicación del Seguro de Capacitación y Empleo: Una visión de síntesis
Fuente: Documentos de Trabajo CEIL-PIETTE, n.43. CEIL-PIETTE
Páginas: 71 p.
Año: mayo 2008
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: EMPLEO | CIUDADES | SERVICIOS DE EMPLEO | FORMACION PROFESIONAL |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio