MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Bermudez, Guillermo - Cristini, Marcela - 
Título: Precios de los alimentos y estabilidad económica y social
Fuente: Indicadores de Coyuntura, n.504. Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, FIEL
Páginas: pp. 30-34
Año: nov. 2009
Palabras clave: PRECIOS | ALIMENTOS | ESTABILIZACION ECONOMICA | POLITICA ALIMENTARIA | POLITICA AGROPECUARIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/FIEL + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Cristini, Marcela, coord - Amal, Mohamed, coord - Bermúdez, Guillermo -  Kegel, Patrícia Luíza - Moya, Ramiro -  Seabra, Fernando
Título: Inversión extranjera directa en el Mercosur: el papel de Europa
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : FIEL
ISBN: 987-987-9329-22-1
Páginas: 200 p.
Año: 2006
Notas: Título original: Investimento Direto Externo no Mercosul o papel da Europa, Fundación Konrad Adenauer
Resumen: Este libro examina los condicionantes y determinantes de la inversión extranjera directa desde la doble perspectiva de los factores relativos al proceso de integración regional y el ambiente institucional en su rolo de atracción de inversores. El objetivo central es evaluar las condiciones económicas e institucionales tanto en los paises de origen como en los países de destino de la IED y analizar su influencia en las estrategias de inversión de las empresas multinacionales (EMNs) europeas en el Mercosur, tanto desde un punto de vista teórico como operativo. El abordaje teórico busca estableces los cambios mas recientes en los patrones determinantes de la IED, mientras que la perspectiva operativa presenta sugerencias sobre la orientación de las políticas publicas que mejoren el clima general de inversión en los países del MERCOSUR.
Contenido: * Teorías de inversión externa directa IED
* El marco jurídico e institucional de la Unión Europea
* Patrones de inversión extranjera directa en el MERCOSUR: una perspectiva de la Union Europea
* Modelo de análisis de los determinantes de la IED en el MERCOSUR
* Determinantes institucionales y económicos de la IED
* MERCOSUR: análisis del proceso de integración y el acuerdo con la Union Europea
* Estrategias de atracción de la IED
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR | COMERCIO INTERNACIONAL | INVERSIONES | INVERSION EXTRANJERA DIRECTA | IED |
Solicitar por: COMEXT 38020
Registro 3 de 5
Autor: Cristini, Marcela - Bermúdez, Guillermo - 
Título: El Patrón de Adopción de Internet en la Argentina, 1994-2005
En: Reunión Anual, 40. La Plata, 16-18 noviembre 2005
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
ISBN: 987-99570-2-4
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: Utilizando la información de la encuesta 2004 del World Internet Project Argentina, hemos construido la curva de adopción de Internet. De acuerdo con nuestras estimaciones, la adopción ha seguido un paso lento desde su introducción hacia 1995. Los datos de la encuesta fueron tratados econométricamente por medio de modelos de elección binaria (Probit) con el objeto determinar los factores gravitantes en el proceso de adopción temprana y tardía, al tiempo que se trata de establecer la relevancia de los efectos locales. Del mismo modo, y siguiendo la lógica del análisis costo - beneficio, se estudian los factores que determinantes de la decisión de los hogares de constituirse en usuarios residenciales del servicio de Internet.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2005
Registro 4 de 5
Autor: Cristini, Marcela - Bermúdez, Guillermo - 
Título: Las PyMES argentinas: ambiente de negocios y crecimiento exportador
Fuente: Documento de Trabajo, n. 80. FIEL
Páginas: 27 p.
Año: junio 2004
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Síntesis.
* Introducción.
* 1. El clima de negocios para las PyMEs exportadoras.
* 1.1. La encuesta y sus características.
* 1.2. Resultados de la encuesta.
* 2. ¿Problemas transitorios o permanentes?.
* 3. Políticas públicas innovadoras.
* 3.1. La experiencia internacional.
* 3.2 ¿Hay que completar la agenda de políticas en la Argentina?.
* Referencias bibliográficas.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | COMERCIO EXTERIOR | EXPORTACIONES | PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES | POLITICA GUBERNAMENTAL | DESARROLLO ECONOMICO | INDICADORES ECONOMICOS | ENCUESTAS | DATOS ESTADISTICOS | COMERCIO INTERNACIONAL | ARGENTINA |
Registro 5 de 5
Autor: Cristini, Marcela - Moya, Ramiro - Bermúdez, Guillermo - 
Título: Infraestructura y costos de logística en la Argentina
Fuente: Documento de Trabajo, n. 75. FIEL
Páginas: 84 p.
Año: diciembre 2002
Enlace web: http://www.fiel.org/publicaciones/Documentos/doc75.pdf
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se relevaron y elaboraron datos que permitieran una descripción general del sistema logístico en la Argentina. Se encontró un alto grado de concentración espacial en el tránsito de mercaderías; el modo de transporte dominante es el automotor y, aunque en los 90 hubo una modernización de los sistemas logísticos con el desarrollo de empresas especializadas, los costos de inventarios continúan siendo altos y el sistema no aprovecha las economías de red. Se estimó que sólo con un manejo más eficiente de inventarios finales se podrían ahorrar recursos entre 0,5
Contenido: * SÍNTESIS
* 1.INTRODUCCIÓN
* 2. LOGÍSTICA, DISTRIBUCIÓN E INFRAESTRUCTURA
* 2.1. DISTRIBUCIÓN Y ESPACI O GEOGRÁFICA
* 2.2. TRANSPORTE Y CARGA
* 2.3. LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR SECTOR
* 2.4. LOS DATOS EMPRESARIOS
* 3. INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE
* 3.1. LA GESTIÓN Y EL FINANCIAMIENTO DE LA VIALIDAD
* 3.2. FERROCARRILES
* 3.3. LOS PUERTOS Y LOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN EL COMERCIO EXTERIOR
* 3.4 TARIFAS Y COSTOS EN EL MERCADO DE CARGAS
* 4. PRINCIPALES CONCLUSIONES
* 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
* ANEXO CORREDORES
* A.1. LOS CORREDORES DE EXP ORTACIÓN
* A.2. DISTRIBUCIÓN INTERNA
* ANEXO CARRETERAS
* ANEXO FERROCARRILES Y TRANSPORTE AUTOMOTOR
* ANEXO COMERCIO EXTERIOR
* ANEXO SÍNTESIS DE LAS PRINCIPALES LEYES SOBRE TRANSPORTE DE CARGA
* ANEXO ENCUESTA
Palabras clave: LOGISTICA | DISTRIBUCION | ARGENTINA | COMERCIO EXTERIOR | FERROCARRILES | INGRAESTRUCTURA | TRANSPORTE | PUERTOS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio