MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Bernal Meza, Raúl - Masera, Gustavo Alberto
Título: Sociedad de la información: etapa posterior de la globalización/mundialización
Fuente: Realidad Económica, n.227. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-116
Año: abr.-mayo 2007
Resumen: La sociedad de la información se da en el marco de un estadio particular de la evolución del sistema mundial. Sin entrar en la discusión sobre las características con las cuales identificamos éste, los autores sostienen, no obstante, la diferencia que hay entre "globalización" y "mundialización", y el papel que juega la ideología -como visión del mundo- en la sustentación del proceso de acumulación capitalista en la actual fase de expansión. En efecto, la sociedad de la información caracteriza un nuevo estadio en la dinámica global del capitalismo histórico, que profundiza la dependencia y la división entre países desarrollados y países subdesarrollados, al tiempo que reestructura las relaciones sociales e internacionales bajo una perspectiva exclusivamente tecnológica.
Palabras clave: SOCIEDAD DE LA INFORMACION | GLOBALIZACION | ACCESO A LA INFORMACION | IDEOLOGIAS | TEORIA DE LA INFORMACION | DESIGUALDAD ECONOMICA | CONSUMO | NUEVA TECNOLOGIA | CAPITALISMO | RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Bernal Meza, Raúl - 
Título: ¿Tienen futuro las relaciones Union Europea-América Latina?
Fuente: Realidad Económica, n.220. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 47-54
Año: mayo-jun. 2006
Palabras clave: ACUERDOS INTERNACIONALES | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | MERCADOS COMUNES | MERCADO | COMERCIO INTERNACIONAL | LIBRE COMERCIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Bernal Meza, Raúl - 
Título: El estructuralismo latinoamericano como filosofía de la historia: una interpretación propia sobre el capitalismo histórico
Fuente: Realidad Económica, n.213. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 37-51
Año: jul.-ago. 2005
Resumen: La situación de crisis que vive la casi totalidad de países latinoamericanos, caracterizada por el estancamiento económico, la debilidad y fragilidad de los sistemas políticos democráticos, el crecimiento de la pobreza, la profundización de la brecha de la desigualdad en la distribución de la riqueza de la misma forma que crecen las diferencias de riqueza y poder entre las grandes naciones industrializadas y los países en desarrollo, mantiene la vigencia del necesario (aunque ausente) debate sobre la concepción del desarrollo que deberíapermitir revertir la situación de atraso y dependencia. En el artículo se plantea como hipótesis central que la tradición de pensamiento conocida como el "estructuralismo latinoamericano" -desde sus primeras formulaciones cepalinas y otras coincidentes desarrolladas fuera de la CEPAL- (Prebisch, Furtado, Pinto, Cardoso, Faletto, Dos Santos, etc.) hasta las más recientes, bajo el llamado "neoestructuralismo" (Osvaldo Sunkel, Luciano Tomassini, Aldo Ferrer, Mario Rapoport y este autor, entre otros)- es una línea homogénea de pensamiento, que constituye, en su conjunto, una interpretación sobre el proceso global del capitalismo histórico y su impacto sobre la configuración de sus polaridades: centro y periferia. Desde este punto de vista, ella es tal vez la única expresión de una filosofía de la historia generada en la periferia y que ha confrontado, hasta el presente, con las interpretaciones o filosofías de la historia producidas por la inteligencia europea y norteamericana.
Palabras clave: CRISIS | DEPENDENCIA ECONOMICA | GRUPOS DE INTERESES | FILOSOFIA | IDEOLOGIAS POLITICAS | LIBERALISMO | CAPITALISMO | ANALISIS HISTORICO | PAISES EN DESARROLLO | RELACIONES INTERNACIONALES | GLOBALIZACION | SISTEMAS ECONOMICOS | PREBISCH, RAUL | FURTADO, CELSO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Bernal Meza, Raúl - 
Título: La Argentina en la encrucijada: una visión global del contexto internacional y nacional
Fuente: Realidad Económica, n.206. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 37-57
Año: ago.-sept. 2004
Palabras clave: MERCADOS COMUNES | POLITICA ECONOMICA | COMERCIO INTERNACIONAL | ACUERDOS ECONOMICOS | LIBERALISMO | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | MODELOS ECONOMICOS | CRECIMIENTO ECONOMICO | INTEGRACION REGIONAL | PLANIFICACION REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio