MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Bernat, Gonzalo - Besmedrisnik, Pablo - 
Título: Evolución reciente de la competitividad en la Argentina: un análisis integral
Fuente: Estudios Económicos. v.30, n.61. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 5-26
Año: jul.-dic. 2013
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | DESARROLLO ECONOMICO | TIPO DE CAMBIO | INCENTIVOS | POLITICA DE CAMBIOS | ESTUDIOS ECONOMICOS | ESTUDIOS DE MERCADO | INDICES | DATOS ESTADISTICOS | PRODUCTIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Katz, Jorge - Bernat, Gonzalo - 
Título: Dilemas de política económica en América Latina: evidencia para Argentina, Brasil y Chile
Fuente: Revista de Economía Política de Buenos Aires. año 7, v.12. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 73-104
Año: mayo 2013
Resumen: Este trabajo aborda los efectos de la macroeconomía sobre la microeconomía, el mercado laboral y los indicadores sociales de América Latina en la última década. Al comparar los resultados en Argentina, por un lado, y en Chile y Brasil, por el otro, se busca destacar las diferencias entre una economía que adoptó un régimen de flotación administrada del tipo de cambio y naciones que implementaron sistemas de "metas de inflación". La principal conclusión del trabajo es que se opte por uno u otro régimen macro "o por una combinación de ambos" aquel debe ser complementado por políticas sociales y microeconómicas.
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | POLITICAS SOCIALES | POLITICAS MACROECONOMICAS | MERCADO LABORAL | INDICADORES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Katz, Jorge - Bernat, Gonzalo - 
Título: Interacciones entre la macro y la micro en la postconvertibilidad: dinámica industrial y restricción externa
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.52, n.207/208. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 383-404
Año: oct. 2012-mar. 2013
Resumen: Este trabajo estudia una interacción entre la macroeconomía y la microeconomía argentina durante la última década. Por un lado, en lo que respecta al efecto de la macro sobre la micro, se muestra que el incentivo de un tipo de cambio real elevado y relativamente estable no determinó un cambio radical en la dinámica manufacturera respecto de la década del noventa. Posteriormente, en cuanto al efecto de la micro sobre la macro, se encuentra que la ausencia de cambio estructural dentro del sector industrial propició la preservación de la histórica restricción externa de nuestro país.
Palabras clave: MACROECONOMIA | MICROECONOMIA | CONVERTIBILIDAD | CICLOS ECONOMICOS | SECTOR INDUSTRIAL | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Katz, Jorge - Bernat, Gonzalo - 
Título: Creación de empresas, crecimiento en la probabilidad y cambio estructural como respuesta a una modificación en la política macroeconómica. Evidencia para Argentina
Fuente: Revista de Economía Política de Buenos Aires. año 5, v.9/10. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 9-40
Año: nov. 2011
Resumen: En este trabajo se estudia cómo respondieron las diferentes ramas manufacturaras a la contracción y subsecuente expansión económica resultado del abandono del régimen de tipo de cambio fijo, esto es, las respuestas microeconómicas y estructurales a un cambio sustancial en la política macroeconómica. Los principales resultados indican que una combinación entre una macro menos volátil, un tipo de cambio real elevado y la expansión de la demanda interna determinó la concreción de proyectos de inversión, parcialmente asociados al nacimiento de firmas más competitivas, aunque sólo al interior de los sectores low-tech y de escasas actividades de intensidad tecnológica alta.
Palabras clave: MACROECONOMIA | PRODUCCION | EMPRESAS | POLITICA ECONOMICA | PRODUCTIVIDAD | CAMBIO ESTRUCTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Bernat, Gonzalo - 
Título: Crecimiento en la Argentina: del stop and go al go, slowly, non stop
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.335. Techint
Páginas: pp. 41-60
Año: may-ago. 2011
Resumen: Este trabajo tiene como propósito ulterior volver a poner en debate la histórica restricción externa argentina. En esa línea, la principal hipótesis de trabajo radica en que la restricción externa no ha sido superada definitivamente, dado que de estabilizarse los precios internacionales, las tasas de incremento diferenciales de las exportaciones y de las importaciones determinarían que un proceso de crecimiento económico sostenido al ritmo de los últimos años culminara en la extinción del superávit comercial. No obstante, dinámicas de expansión continua a tasas moderadas podrían tornarse viables, especialmente si coexistiesen con una política económica tendiente al cambio estructural.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | ELABORACION DE POLITICAS | RECOMENDACIONES | ANALISIS ECONOMICO | VOLATILIDAD | CICLOS ECONOMICOS | INDICADORES SOCIALES | PRODUCTO BRUTO INTERNO | ANALISIS HISTORICO | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | ELASTICIDAD | BALANZA COMERCIAL | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio