MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rial, Sandra - Cedréz, Gabriela - Tegiacchi, Gabriela
Título: Hacia la armonización de las normas contables en los países de la región : tratamiento de los bienes de Cambio
En: Congreso del MERCOSUR de Contabilidad, Auditoría y Tributación, 1. Buenos Aires, 5-7 mayo 2004
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 136 kb (31 p.)
Resumen: Las empresas brindan información de su situación económica, patrimonial y financiera a través de los Estados Contables buscando satisfacer las necesidades de los distintos usuarios. Existe un nuevo orden económico caracterizado por un proceso de globalización, en el cual los países realizan acuerdos comerciales y armonizaciones políticas, fiscales y sociales. Dentro de estas integraciones se encuentra el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El hecho de que los Bienes de Cambio constituyen uno de los activos operativos más importantes para el cumplimiento del objeto social de la empresa, lleva a considerarlo como un de los puntos clave a la hora de realizar la armonización de las políticas contables. En la XXV Conferencia Interamericana de Contabilidad celebrada en Panamá en 2003 se debatió el tema de las Normas Internacionales de Contabilidad y su adecuación a escala nacional, llegándose a la conclusión de que aún subsisten tratamientos diferenciados entre los estándares locales y los internacionales.Las diferencias en los marcos legales, jurídicos, fiscales y socio-políticos son algunos de los factores por los cuales existen diversidad de normas y criterios contables que dificultan la comparabilidad de la información. La normativa contable utilizada por las empresas cuando elaboran su información financiera, actualmente puede diferir de forma importante entre países.En la medida que la tendencia es hacia la globalización de la actividad económica, es cada vez más necesario contar con un lenguaje común que facilite la comprensión de los estados financieros.Para ello es necesario un importante proceso de investigación, análisis y discusión para encontrar un punto de equilibrio entre:regulación internacional, al objeto de asegurar la necesaria uniformidad y comparabilidad en ese ámbito; y las características y peculiaridades de cada país, que deben ser respetadas. La armonización debe fundamentarse en una estrategia que respete y potencie las peculiaridades nacionales dignas de ser tenidas en cuenta. Sólo la existencia de un cuerpo orgánico de normas contables armonizadas puede asegurar el cumplimiento de los objetivos y de las características relevantes de la información contable
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | ARMONIZACION CONTABLE | BIENES DE CAMBIO |
Solicitar por: MULTI CD 00028/1
Registro 2 de 2
Autor: Viegas, Juan Carlos -  Fronti de García, Luisa -  Chaves, Osvaldo A -  Pahlen Acuña, Ricardo J. M. - 
Título: Contabilidad : Presente y futuro
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
Páginas: 720 p.
Año: 1996
Palabras clave: CONTABILIDAD | ESTADOS FINANCIEROS | MODELOS CONTABLES | PATRIMONIO NETO | RESULTADOS | CUENTAS A COBRAR | INVERSIONES | BIENES DE CAMBIO | BIENES DE USO | ACTIVOS INTANGIBLES | COMPROMISOS CIERTOS | CONTINGENCIAS | ESTADOS CONTABLES | ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO | BALANCE GENERAL | ESTADO DE RESULTADOS |
Solicitar por: CONTAB 60025

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio