MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Fernández Blanco, Ana - Alegre, Patricia - 
Título: La Asignación Universal por Hijo y su impacto en el bienestar de los hogares del Partido de General Pueyrredon
En: Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, 11. Buenos Aires, 7-9 agosto 2013
Institución patroc.: Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Esta ponencia se propone analizar una política de transferencias de ingresos, como es la Asignación Universal por Hijo -AUH-, e indagar acerca del impacto generado en el bienestar de los hogares perceptores del Partido de General Pueyrredon.
Palabras clave: ASIGNACION FAMILIAR | PROTECCION SOCIAL | BIENESTAR DE LOS HOGARES |
Registro 2 de 2
Autor: Fernández Blanco, Ana - 
Título: Políticas de transferencias monetarias: la asignación universal por hijo y su impacto en el bienestar de los hogares a nivel local. Un aporte a la discusión del piso de protección social en Argentina
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 65 p.
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este estudio se busca conocer el impacto de la Asignación Universal por Hijo -AUH- sobre el bienestar de los hogares perceptores en el período comprendido entre el 1º trimestre de 2010 y el 4º trimestre de 2011. Para ello, se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis, a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares para el aglomerado Mar del Plata-Batán, y de entrevistas a beneficiarios locales. Los resultados alcanzados indican que se ha generado un impacto positivo sobre el bienestar de los beneficiarios locales, dado que la percepción de la AUH les ha brindado un ingreso adicional a los hogares que redunda en una mayor estabilidad y en la posibilidad de acceso a diversos bienes destinados especialmente a los menores del hogar. Asimismo, se encuentra que el enfoque de derechos ciudadanos desde el cual ha sido implementada esta política no es visualizado por los propios beneficiarios, sino que, por el contrario, no perciben mayores diferencias entre la AUH y políticas previas de transferencias monetarias condicionadas. Finalmente, se espera con esta investigación generar información que contribuya a conocer las implicancias de dicha política de transferencias monetarias condicionadas a nivel local, que aspira a ser una de las de mayor impacto que se haya implementado en forma reciente en nuestro país, y con ello considerar las nuevas formas que se debaten acerca de la protección social como derecho de ciudadanía.
Palabras clave: TESIS | ASIGNACION FAMILIAR | PROTECCION SOCIAL | BIENESTAR DE LOS HOGARES | PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00131

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio