MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 41 registros

Registro 1 de 41
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Razonabilidad y prudencia del actual principio del "Capital a Mantener" en la Teoría Contable Normativa
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-30
Año: dic. 2014
Resumen: En el presente trabajo Biondi analiza los problemas derivados de los cambios en el ùcapital a mantenerù, encarándolos desde el punto de vista de la Teoría Contable Doctrinaria y de la Teoría Contable Normativa. Señala las diferencias entre los dos casos, y confirma su opinión en el sentido de utilizar el concepto de ùcapital financieroù en la evaluación generada por la Teoría Contable Normativa, sugiriendo el concepto del ùcapital no financieroù para el análisis interno y consecuentemente en la Teoría Contable Doctrinaria.
Palabras clave: TEORIA CONTABLE | DOCTRINA | NORMATIVA | CAPITAL FINANCIERO | CAPITAL NO FINANCIERO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 41
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Afinidades de la Contabilidad Financiera con la Contabilidad de la Gestión
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.38. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-36
Año: dic. 2013
Resumen: El presente trabajo pretende asimilar algunas afinidades entre la contabilidad financiera o patrimonial y la contabilidad para la gestión o gerencial. La contabilidad financiera cuenta con regulaciones para la confección de los estados contables de publicación y, consecuentemente, tienen limitaciones para aportar algunos elementos de juicio, situación que no se produce con la contabilidad para la gestión. Si bien los aportes de este último segmento contable serán, en su mayor parte, ùextra contables ù para la contabilidad financiera, sus informaciones permiten adoptar decisiones que pueden ser trascendentes, como el caso del ùcapital a mantener ù, denominado por el autor ùno financiero ù (económico, físico, operativo, etc.).
Palabras clave: CONTABILIDAD | GESTION | CONTABILIDAD FINANCIERA | GERENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 41
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Metodología de la investigación en la teoría contable. Aportes de resúmenes de trabajos bibliográficos de diversos autores sobre la contabilidad
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.37. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 17-70
Año: jun. 2013
Resumen: La teoría contable doctrinaria integra, junto con la teoría contable normativa, el área del conocimiento denominado genéricamente como "contabilidad". En el marco de la investigación acreditada en la Universidad de Buenos Aires denominada: TEORÍA CONTABLE DOCTRINARIA. LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE Y SUS APORTES A LA TEORÍA CONTABLE NORMATIVA LAS CORRIENTES DE OPINIÓN CONTABLE, se ha producido un informe de avance que incluye la actividad de profundización de la investigación bibliográfica y que generó una serie de resúmenes sobre obras de autores de diferentes nacionalidades, preferentemente italianos, que se transcriben en el presente trabajo, con la intención de generar interés para la lectura completa de las producciones
Palabras clave: CONTABILIDAD | TEORIA CONTABLE | ESCUELA EUROPEA | INVESTIGACION | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 41
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Teoría Contable doctrinaria. Las escuelas del pensamiento contable y sus aportes a la teoría contable normativa. Las corrientes de opinión contable
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Económicas. Ediciones Cooperativas
ISBN: 978-987-652-131-4
Páginas: 382 p.
Año: 2013
Palabras clave: TEORIA CONTABLE | CONTABILIDAD | NORMAS CONTABLES |
Solicitar por: CONTAB 60162
Registro 5 de 41
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Selección, articulación e integración de la información necesaria para la preparación de un proyecto de investigación contable con metodología científica. Parte II
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.36. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-44
Año: dic. 2012
Resumen: El presente trabajo pretende ser una guía para la preparación de proyectos de investigación en contabilidad con metodología científica. Señala los pasos que deben seguirse para lograr un proyecto que pueda ser viable. Se mencionan el paradigma que agrupa a los investigadores, la formulación de las hipótesis de trabajo que se pretende demostrar, las actividades a cumplir y el cronograma consiguiente. También se analiza la participación de los investigadores.
Palabras clave: METODOLOGIA DE INVESTIGACION CONTABLE | METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | METODO INDUCTIVO | METODOS DE CONTRASTACION | ACTIVIDADES DE INVESTIGACION | CRONOGRAMA | ENCUESTAS | ENTREVISTAS | PARADIGMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio