MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bocero, Silvia - 
Título: Problemáticas socio-ambientales en áreas hortícolas del Partido de General Pueyrredon. Riesgo y vulnerabilidad social
Fuente: Aristas. año 5, n.6. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 91-108
Año: 2011
Palabras clave: HORTICULTURA | PLAGUICIDAS | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS | VULNERABILIDAD SOCIAL | RIESGOS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Rosenthal, Cristina - Bocero, Silvia - Barabino, Nélida - Prandín, Griselda - Worschitz, Rodolfo - Chans, Patricia
Título: Hogares, hábitat y fragmentación socio-espacial en la ciudad de Mar del Plata
Fuente: Aristas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 81-96
Año: 2003
Palabras clave: HOGARES | CIUDAD | HABITAT | VIVIENDAS | CALIDAD DE VIDA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Bocero, Silvia L.
Título: Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 107 p.
Año: agosto 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La expansión de los cultivos protegidos, en el área hortícola marplatense, ha incrementado la productividad, pero, por otro lado, da cuenta de un proceso de artificialización mayor en los sistemas de producción agrícola. La aparición del así llamado "cultivo bajo cubierta" en las explotaciones hortícolas implicó no sólo una mayor incorporación de capital, sino también modificaciones en las prácticas culturales con una mayor dependencia respecto del conocimiento técnico. Esta investigación indaga acerca de las interacciones entre los distintos componentes del agroecosistema, esto es, las presiones que ejerce la sociedad sobre los ecosistemas y las posibilidades de éstos para responder a las mismas. Frente a procesos de intensificación de la producción, se analiza la comprensión que los actores sociales tienen de sus propias prácticas, considerando particularmente cuál es la percepción que sobre la "sostenibilidad del sistema" tienen los productores que han incorporado el invernáculo. El enfoque propuesto permite conocer como los productores legitiman las prácticas actuales, que piensan acerca de la problemática ambiental y cuáles son sus necesidades y expectativas. Asimismo, se tuvieron en cuenta las distintas condiciones que inciden sobre las conductas que asumen los horticultores en el área de estudio, y las respuestas institucionales frente a la problemática ambiental en la horticultura.
Palabras clave: TESIS | AGRICULTURA | AMBIENTE RURAL | DESARROLLO SUSTENTABLE | CONTAMINACION | PRODUCCION |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00041 FLACSO 00041 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio