MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Böcker Zavaro, Rafael - 
Título: Desarrollo pesquero. El caso de los puertos del Camp de Tarragona
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 2, n.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 105-114
Año: nov. 2009
Palabras clave: PUERTOS | DESARROLLO PESQUERO | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Brunet Icart, Ignasi - Böcker Zavaro, Rafael - 
Título: gestión estratégica de las ciudades : el caso de una ciudad media de Sudamérica: Mar del Plata (Argentina)
Fuente: Papers : Revista de Sociología, n. 89. Universitat Autónoma de Barcelona
Páginas: pp. 61-75
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Desde la década de 1990, en Argentina se vive bajo una "plaga" de planes estratégicos, a consecuencia de la municipalización de la crisis del Estado y de los procesos de ajuste macroeconómico. Los planes estratégicos presentan la ventaja de permitirnos identificar, para cada caso concreto de planificación, los grupos de interés que pretenden, mediante la instrumentalización de una política pública específica, aumentar su peso dentro y fuera del municipio. Por otra parte, y éste es el objetivo del presente artículo, los planes estratégicos son el reflejo del crecimiento y de la consolidación del corporativismo en el ámbito local y, concretamente, de la gestión privada de intereses públicos.
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | CIUDADES | MAR DEL PLATA | PLAN ESTRATEGICO | GOBIERNO LOCAL |
Registro 3 de 4
Autor: Böcker Zavaro, Rafael - 
Título: Desarrollo económico local
Fuente: FACES. año 11, n.22. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 7-24
Año: ene.-abr. 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el último cuarto del Siglo XX emerge un nuevo enfoque sobre el desarrollo que se propone como respuesta al proceso de integración económica y al aumento de la competencia entre las empresas, los países y las regiones. Este nuevo enfoque, comúnmente llamado desarrollo endógeno, ha producido un cambio significativo en las políticas económicas orientadas a incidir en la dinámica económica local. Basándonos en esta consideración, el objetivo del artículo es exponer las teorías sobre la endogeneidad del desarrollo.
Palabras clave: DESARROLLO | DESARROLLO LOCAL | DESARROLLO ECONOMICO | INTEGRACION ECONOMICA | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Böcker Zavaro, Rafael - 
Título: Desarrollo, planificación estratégica y corporativismo local: el caso de Mar del Plata, Argentina
Institución: Universidad Rovira i Virgili. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Grado académico: Doctor en Economía y Empresa
Ciudad y Editorial: Tarragona : [s.n]
Páginas: 498 p.
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * PROLOGO: Estructura de la Tesis y agradecimientos.
* I. INTRODUCCION.
* 1.1. La gestión estratégica de las ciudades.
* 1.2. El Plan Estratégico de Mar del Plata.
* 1.3. La "moderna" evolución capitalista.
* 1.4. La cuestión urbana.
* II. ORIGEN Y EVOLUCION DE LA IDEA DE DESARROLLO.
* 2.1. Primer periodo: de fines del XVIII a principios del XX.
* 2.2. Segundo periodo: de finales de la Primera Gran Guerra a fines de la época dorada del capitalismo.
* 2.3. Tercer periodo: la Segunda Década del Desarrollo.
* III. DESARROLLO LOCAL ENDOGENO Y PLANIFICACION ESTRATEGICA.
* 3.1. La autonomía del capital financiero y ortodoxia neoclásica.
* 3.2. La gobernanza global.
* 3.3. Territorio y desarrollo endógeno.
* 3.4. Comunidades locales y planificación estratégica.
* IV. HIPOTESIS Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
* 4.1. Subdesarrollo, control privatizador y modernización.
* 4.2. Hipótesis de la Investigación.
* 4.3. Diseño Metodológico.
* V. COORDENADAS HISTORICAS DE MAR DEL PLATA: ARGENTINA 1976-2005.
* 5.1. Modelo de industrialización por sustitución de importaciones.
* 5.2. Modelo de valorización financiera.
* VI. ANALISIS DE LA INFORMACION.
* 6.1. Intereses y retórica en el Plan Estratégico de Mar del Plata.
* 6.2. Antecedentes, Junta Promotora y selección del Asesor metodológico.
* 6.3. Propuesta metodológica, identificación de actores y expectativas y selección del Equipo técnico local.
* 6.4. Diagnóstico, formulación y participación en los talleres.
* VII. CONCLUSION.
* VIII. BIBLIOGRAFIA.
* IX. ANEXO I: LISTADO DE ENTREVISTAS REALIZADAS A INFORMANTES CALIFICADOS.
* X. ANEXO II: FUENTES DOCUMENTALES ANALIZADAS RELATIVAS AL PLAN ESTRATEGICO DE MAR DEL PLATA.
* XI. ANEXO III: CARACTERISTICAS INSTITUCIONALES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA PROMOTORA Y DE LA ASAMBLEA.
Palabras clave: TESIS | PLANIFICACION ESTRATEGICA | CIUDADES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio