MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 25 registros

Registro 1 de 25
Autor: Nacif, Federico - Aranda, Iván
Título: Plan nacional de industrialización del litio en Bolivia
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.313. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 41-52
Año: ene.-feb. 2018
Resumen: A casi 10 años de que el presidente Evo Morales Ayma aprobara en Potosí el Plan Nacional de Industrialización de los Recursos Evaporíticos del Salar de Uyuni, la flamante Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) exhibe una serie de avances tecnológicos inéditos en la región, resultado de un modelo productivo basado en la soberanía sobre los recursos naturales. Luego de visitar el Centro de Pilotaje de Baterías y Cátodos desarrollado por la empresa estatal en la localidad potosina de La Palca, los autores entrevistan al Ing. Luis Alberto Echazú Alvarado, histórico Gerente Nacional de Recursos Evaporíticos de COMIBOL hasta su nombramiento como Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas a comienzos de 2017.
Palabras clave: PLANES NACIONALES | LITIO | RECURSOS NATURALES | INDUSTRIALIZACION | TECNOLOGIA | INFRAESTRUCTURA | CIENTIFICOS | MINERIA | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 25
Autor: Benencia, Roberto - Qaranta, Germán - Alegre, Silvina - Ahrtz, Federico - 
Título: Organización socio-productiva de la horticultura del Partido de Florencio Varela
Fuente: Boletín Hortícola. año 18, n.52. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 16-22
Año: dic. 2014
Palabras clave: HORTICULTURA | SECTOR HORTICOLA | PRODUCCION | FAMILIA | BOLIVIANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 25
Autor: Mierez, Liliana - 
Título: Productores familiares: el peso de la tierra
Fuente: Boletín Hortícola. año 18, n.51. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 30-31
Año: jul. 2014
Palabras clave: HORTICULTURA | PRODUCCION | FAMILIA | BOLIVIANOS | PEQUENOS PRODUCTORES | PRODUCTORES FAMILIARES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 25
Autor: Caggiano, Sergio
Título: Inmigrantes en la ciudad Buenos Aires: demarcaciones y recorridos
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.54, n.212. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 105-130
Año: mayo-ago. 2014
Resumen: El artículo trata sobre recorridos y representaciones de inmigrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires. Los lugares para vivir, para trabajar, para pasar el tiempo libre y para reunirse y diseñar actividades y acciones colectivas se encuentran para estos migrantes en un área acotada del sur de la ciudad. Las marcas y las conexiones sedimentadas históricamente cargan esta parte de la ciudad y predisponen, positiva y negativamente, unos determinados circuitos urbanos. La ciudad presenta fronteras y, para muchos migrantes, se muestra peligrosa. La circulación pública no está nunca exenta de riesgos. Para otros migrantes, en cambio, la misma demarcación de la ciudad incita a superar sus límites y a ir más allá de esas fronteras. Para estos migrantes las referencias a espacios y áreas del norte de la ciudad resultan persistentes, se vuelven el motivo de muchas de sus narrativas y ordenan los propios modos de circular por la ciudad (o de intentar hacerlo). Al explicar sus desplazamientos por la ciudad, explican también sus desplazamientos internacionales fuera del eje inmigración / emigración. El desafío del artículo es aportar elementos para la comprensión de una "categoría nativa" clave en este proceso: "recorrido territorial" y, a través de ello, aportar a la comprensión del proceso mismo.
Palabras clave: MIGRANTES | CIRCUITOS URBANOS | RECORRIDO TERRITORIAL | CATEGORIA NATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 25
Autor: Mallimaci, Ana Inés
Título: Construyendo comunidades. De las formas y sentidos comunitarios producidos por los/as bolivianos/as en Ushuaia
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 26, n.72. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 119-144
Año: ene.-jun. 2012
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | COLONIAS | IDENTIDAD CULTURAL | RELIGION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio